Maderas y Muebles crecerá más del 3% en 2018 gracias al sólido motor exportador

A pesar de esta evolución, la principal aseguradora de crédito española advierte de que el acceso a la financiación será difícil para las pymes de un sector que trabaja con márgenes muy ajustados.
Madrid - 18-ene.-2018

 

El sector de Maderas y Muebles encadenará en 2018 su quinto año de crecimiento consecutivo, de acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución. Este sector, que fue uno de los más afectados por la crisis por su fuerte dependencia del sector inmobiliario, tocó fondo en 2013, con una reducción cercana al 60% frente a sus máximos precrisis. Desde entonces, Maderas y Muebles mantiene un sólido repunte por encima del crecimiento del PIB que no sólo está impulsado por la recuperación inmobiliaria y la transformación del sector, que tiene hoy un importante perfil exportador.

 

 

En el mercado interno, el sector se beneficia del crecimiento de la construcción, cercano al 3% anual, y del repunte de la renta familiar a partir de 2014. En el mercado exterior, el sector encadena balanzas comerciales positivas desde 2011. La exportación se mantendrá en 2018 como motor del crecimiento de las ventas –más del 60% de las empresas exporta– fortaleciendo la posición de los fabricantes españoles en mercados internacionales como Francia, Portugal y Reino Unido. De acuerdo con los analistas de Crédito y Caución, el sector crecerá por encima del 3% en 2018, sustentado sobre fortalezas como su adaptación al mercado global y la buena evolución de su mercado interno.

El sector de Maderas y Muebles en España, tercer país de Europa con más superficie forestal solo por detrás de Rusia y Finlandia,  está integrado por más de 22.000 empresas y da empleo a alrededor de 100.000 trabajadores. A pesar de la caída, año tras año desde 2001, del número de empresas, la oferta sigue siendo muy elevada y genera una fuerte competencia en precios que afecta negativamente a los márgenes. La principal aseguradora de crédito española advierte de que el acceso a la financiación será difícil para las pymes del sector si bien el grado de morosidad y de impagos en el sector se mantendrá en la media de la economía.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa