Crédito y Caución prevé un acuerdo sobre el NAFTA en 2018

El colapso del tratado comercial en Norteamérica tendría graves consecuencias para Canadá, Estados Unidos y, en menor medida, México.
Madrid - 16-ene.-2018

 

Las previsiones de crecimiento e insolvencia en Norteamérica en 2018 estarán claramente marcadas por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio cuya falta de progreso se hizo patente en noviembre de 2017. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución sobre la región, “Estados Unidos, Canadá y México permanecen profundamente divididos sobre cuestiones sustanciales” pero  “la expectativa general es que Washington moderará sus propuestas más radicales y que las negociaciones finalizarán con un marco NAFTA revisado en el transcurso de 2018”. Sin embargo, “si el NAFTA colapsa, el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México podría revertir a las reglas de la Organización Mundial del Comercio”, que establecen bandas de tarifas comerciales para diferentes bienes.

 

 

México tendría cierta capacidad para manejar este escenario, dado que los aranceles de la OMC sobre los principales productos de su exportación a los Estados Unidos serían bastante bajos. Aunque la economía mexicana es “muy susceptible a las incertidumbres sobre el comercio y las inversiones con su vecino del norte” el informe señala que, su desempeño está siendo “mejor de lo esperado”. Además, México está fortaleciendo a medio plazo los lazos con la Alianza del Pacífico, el Mercosur y la Unión Europea, para reducir su dependencia comercial de Estados Unidos.

El informe difundido por Crédito y Caución pone mayor acento sobre la sensibilidad de Canadá, que destina el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos. Sus previsiones económicas a corto plazo “podrían verse negativamente afectadas por un resultado adverso de las renegociaciones en curso del NAFTA o por una escalada de las disputas comerciales en curso” que derivase en un aumento de las barreras comerciales. Además, “el alto endeudamiento de los hogares podría representar un riesgo para la economía” canadiense. De acuerdo con los datos del informe difundido por la aseguradora de crédito, la vivienda está sobrevaluada y el endeudamiento de los hogares supone casi el 170% de los ingresos después de impuestos. “Cualquier posible recesión económica, especialmente el aumento del desempleo, podría convertir el problema de la deuda del consumidor en un problema real, incluso amenazando la estabilidad del sector financiero”, advierte.

La renegociación en curso del NAFTA también “podría tener graves implicaciones para las perspectivas de negocio de Estados Unidos a través de una caída de la inversión en caso de mayor incertidumbre o barreras comerciales”. Aunque el informe considera que las preocupaciones sobre un aumento en el proteccionismo en Estados Unidos se han reducido ligeramente, “la política comercial de la Administración de Estados Unidos sigue siendo un riesgo, no solo para sus socios comerciales, sino también para la propia economía de Estados Unidos”. El informe de la aseguradora de crédito también prevé que la Reserva Federal profundice en la subida de tipos gradual en 2018 y alerta de que “un ajuste monetario más rápido de lo esperado también podría afectar los balances de las empresas”.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa