Ajuste de márgenes en el sector químico

Las empresas del sector químico buscan soluciones que puedan aumentar sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Madrid - 20-jul.-2017

 

La industria química muestra un buen funcionamiento global, datos financieros sólidos, buen historial de comportamiento en pagos y bajos índices de insolvencia en comparación con otros sectores. Sin embargo, de acuerdo con el último informe sectorial difundido por Crédito y Caución, en todos los subsectores las empresas químicas afrontan grandes desafíos. El crecimiento anual de las ventas mundiales de productos químicos se ha desacelerado del 5% de principios de siglo XXI al 2% en el último ejercicio. Este menor crecimiento orgánico, unido al incremento de los costes para desarrollar y probar nuevos productos químicos, está provocando un significativo ajuste de los márgenes.

 

 

En este entorno, las empresas del sector buscan soluciones que puedan aumentar sus perspectivas de crecimiento a largo plazo, reevaluar sus carteras de clientes y reducir los costos. Esto ha desencadenado la ola de fusiones y adquisiciones, especialmente en los segmentos de agroquímicos, productos básicos y químicos especiales. El aumento de las fusiones y adquisiciones desde 2015 también se sustenta en la disposición de los inversores externos a aumentar su actividad en la industria química en un entorno de bajos tipos de interés. Otro factor es el nivel de precios del petróleo y el gas, principal impulsor de las grandes inversiones, especialmente en el sector químico estadounidense.

El informe analiza en detalle la situación del sector en China, Italia, Estados Unidos, Brasil, Polonia, República Checa, Indonesia, Arabia Saudí, Reino Unido y España. “Los plazos de pago en el sector químico español están en la media de 60 días. El número de retrasos e insolvencias ha sido muy bajo en los últimos dos años y cabe esperar que este entorno permanezca inalterado en el segundo semestre de 2017 y en 2018 debido a la estabilidad de precios de las comodities y las perspectivas de crecimiento de la economía española”, dice el informe.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa