Empeora el riesgo de impago en Europa del Este

Tres de cada cinco empresas de la región atribuyen la morosidad de las facturas a la falta de liquidez de los clientes
Madrid - 23-may.-2017

 

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago en Europa del Este difundido por Crédito y Caución, un 86% de las empresas de la región han experimentado retrasos en el cobro de facturas B2B durante el último año.  El informe de la principal aseguradora de crédito española se centra en analizar la actividad en República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia y Turquía. Para el 58% de las empresas, el retraso en el pago se debió a problemas de liquidez de los clientes, por encima del 52% registrado en Europa occidental. En Hungría, el 78% de las empresas experimentó pagos atrasados debido a problemas de liquidez de sus clientes.

 

 

De acuerdo con el estudio, el 45% del valor total de las facturas B2B entró en mora, un dato superior al 42% registrado en Europa Occidental. La tasa de impago en las operaciones domésticas se situó en el 1%. En Turquía, el porcentaje medio de deudas atrasadas alcanzó el 61% y los impagos el 2%.

 

En línea con la tendencia en Europa occidental, las empresas de Europa del Este esperan un deterioro del comportamiento del pago de sus clientes de B2B durante los próximos 12 meses. En concreto, el 26% de las empresas anticipa un deterioro frente al 16% que espera una mejora.

 

"Las perspectivas de crecimiento en algunas regiones y países del mundo parecen ser mejores que en el pasado, pero el riesgo sigue siendo un factor significativo. La incertidumbre política en la eurozona está pesando sobre las perspectivas de crecimiento a medio plazo de la región. En los países emergentes de Asia, la economía china muestra todavía un alto crecimiento del 6,5%, pero supone una desaceleración frente al 6,7% el año pasado. En Europa del Este, las debilidades estructurales y el impacto negativo de las sanciones sobre la productividad y las inversiones siguen pesando sobre el crecimiento en Rusia. Los estrechos lazos comerciales entre las regiones del mundo implican que un deterioro del clima económico y de negocios en uno o más mercados puede tener un impacto negativo en otros mercados, con consecuencias potencialmente negativas para el entorno global de la insolvencia. En este contexto, un enfoque centrado en la gestión del riesgo de crédito comercial es esencial para mantener la viabilidad financiera de un negocio", explicó el Chief Market Officer de Atradius N.V, Andreas Tesch.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa