El crecimiento del comercio mundial está paralizándose

El último informe difundido por Crédito y Caución alerta sobre la desaceleración del comercio mundial propiciado por la evolución de Asia y Estados Unidos

Madrid - 29-nov.-2016

 

 

 

El crecimiento del comercio mundial está paralizándose. Esta es la principal conclusión del último informe sobre la evolución de la economía mundial difundido por Crédito y Caución. El panorama ha empeorado drásticamente en Estados Unidos, donde no se observa ningún crecimiento de los intercambios comerciales. Asia, la región con mayor tasa de crecimiento del PIB, ha visto disminuir sus volúmenes comerciales a un ritmo acelerado y Europa del Este ha registrado una contracción aún más aguda. En la eurozona y América Latina, se mantiene el crecimiento, aunque se desacelera.

 

 

Según el informe, la contribución de China a esta desaceleración del comercio es significativa. Los efectos son especialmente agudos en Asia emergente, el segundo bloque comercial más grande del mundo después de la Unión Europea. Otras causas que menciona pasan por el voto Brexit en el Reino Unido, el estancamiento de los diversos tratados regionales de liberalización del comercio -entre Estados Unidos y Asia, Estados Unidos y la Unión Europea o la Unión Europea y Canadá-,  las políticas proteccionistas y los problemas de financiación del comercio que afectan especialmente a las pymes.

“Las previsiones mundiales están ahora sujetas a una incertidumbre excepcional y el vínculo entre el crecimiento del comercio mundial y el crecimiento del PIB parece quebrado. Se espera que el crecimiento del PIB mejore en 2017, aunque este pronóstico está marcado por significativos riesgos a la baja, incluyendo nuevas sorpresas negativas con respecto al comercio mundial”, afirma el informe.

Entre esas sorpresas negativas, el informe menciona cinco grandes riesgos. Las previsiones del PIB podrían verse afectadas a la baja en el caso de medidas de política monetaria desacertadas e inesperadas en Estados Unidos, una erosión del crecimiento de la eurozona o un aterrizaje duro en China. Aunque la probabilidad de que se produzcan estos tres eventos es baja, sus efectos globales serían muy altos. Los impactos más moderados provendrían de dos riesgos adicionales que son, sin embargo, más probables: un fracaso en la recuperación del comercio o un rápido aumento de los precios mundiales del petróleo.

En este contexto, los niveles de insolvencia se mantendrán en la mayoría de los países significativamente por encima de los niveles anteriores a la crisis. Especial atención merecen las economías emergentes, donde se prevé un aumento de las insolvencias con la única excepción de India.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa