Riesgos crecientes en China

El reequilibrio de la segunda economía del mundo requiere de medidas de gran alcance para hacer frente al creciente problema de la deuda.
Madrid - 24-nov.-2016

 

 

El último estudio difundido por Crédito y Caución, la principal aseguradora de crédito española, advierte del aumento de los riesgos crediticios en China, inmersa en un reequilibrio de su economía. Durante casi tres décadas China logró mantener un alto crecimiento del PIB, con tasas en torno al 10% anual impulsadas por las inversiones y las exportaciones, que convirtieron al país asiático en la segunda economía más grande del mundo con una cuota exportadora del 6,8% mundial. Sin embargo, ese modelo de crecimiento no es sostenible, por lo que China quiere reequilibrar su economía hacia una senda en la que el consumo se convierta en el principal motor del crecimiento.

A pesar de que el crecimiento del PIB en China ha pasado de los dos dígitos al 6,9% en 2015, las conclusiones del informe califican de “limitado” los progresos del cambio de modelo. “La relación entre el consumo y el PIB ha aumentado ligeramente, pero sigue siendo muy baja, mientras que la inversión sigue siendo el principal motor del crecimiento. La ausencia de un sistema de bienestar social desarrollado mantiene alta la tasa de ahorro e impide el aumento del consumo, aunque se han logrado progresos a través de reformas no económicas, como las medidas anticorrupción, y se han dado pasos importantes en la apertura de la balanza de pagos o la fluctuación del renminbi. Aunque la toma de decisiones políticas hasta ahora ha evitado un aterrizaje forzoso, no ha logrado abordar eficazmente el aumento de los niveles de deuda que siguen frenando el crecimiento del PIB”, concluye el informe.

El crecimiento de la inversión en China se ve cada vez más impulsado por el crédito, que se destina, además, a usos menos eficientes. De acuerdo con el informe, las más problemáticas son las empresas estatales, que han reportado un aumento de apalancamiento mayor y más rápido que las empresas privadas y una rentabilidad significativamente más débil. No es tanto el tamaño de la deuda total de China lo que crea este riesgo, sino su alta tasa de crecimiento: la brecha de crédito alcanzó el 30,1% el primer trimestre de este año, mucho más alta de lo que se estima como sostenible. “El ritmo actual de expansión del crédito recuerda el comportamiento previo a la crisis en países como Tailandia y España”, explica el informe.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa