La conducción autónoma modifica los equilibrios en la automoción

Las empresas tecnológicas entran en el sector, y los proveedores más avanzados con propuestas para la digitalización y la conducción autónoma registran márgenes más altos que los propios fabricantes.
Madrid - 22-nov.-2016

 

 

El sector de la automoción atraviesa cambios estructurales de calado. El último estudio sectorial difundido por Crédito y Caución pone el foco en los cambios en los equilibrios de poder de la cadena de suministro a favor de algunos proveedores de automoción frente a los fabricantes. “Las nuevas tendencias como los motores ecológicos o la digitalización  podrían cambiar toda la industria automovilística y suponen todo un reto para los fabricantes tradicionales de automóviles. Las empresas tecnológicas han entrado en este mercado como nuevos operadores mientras que los proveedores más avanzados podrían ganar influencia sobre los fabricantes mediante el desarrollo de las nuevas tecnologías necesarias para la digitalización y la conducción autónoma. Los proveedores innovadores y especializados registran incluso márgenes de beneficio superiores a los fabricantes”, dice el informe.

El riesgo de crédito del sector se mantiene estable. No obstante, cualquier deterioro de la situación económica mundial se sentiría de inmediato en la industria automovilística, elevando el riesgo de crédito en la mayor parte de los proveedores más débiles del sector.

En España, el automóvil es un sector clave en la economía, ya que representa el 10% de la industria y alrededor del 9% del empleo. El segundo mayor fabricante de automóviles de Europa, y el noveno en el ranking mundial, con 17 plantas de producción y tres de los principales productores de componentes en todo el mundo. La producción volvió a niveles previos a la crisis en 2015 gracias a una fase de expansión que ha continuado en 2016. Las amenazas en el caso español se centran en la creciente competencia de las economías emergentes y la alta dependencia de la exportación.

Francia afronta ciertos problemas de exceso de capacidad de algunos de sus segmentos de actividad y una falta de atracción de capital privado. Mientras los márgenes de los fabricantes aumentan debido a la reactivación del mercado mundial de automóviles, los márgenes de los proveedores se mantienen bajo presión, ya que se exige una mayor productividad y bajada de precios. Muchos han tenido que subcontratar instalaciones de producción en países con menores costes, una internacionalización que requiere de una alta inversión y reestructuración para hacer frente a los nuevos entornos del mercado. 

En Alemania, líder tecnológico del sector, los márgenes se han visto disminuidos en los últimos años debido a una creciente competencia y a la presión sobre los precios de venta. El sector precisa de capital en investigación y desarrollo para mantenerse por delante de la competencia en nuevas tendencias y tecnologías como los motores eléctricos o la conducción autónoma.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa