El tercer trimestre confirma el crecimiento de los niveles de impago

El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento del 29% frente al mismo periodo del año anterior.

Madrid - 10-nov.-2016

 

 

 

El comportamiento del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento en el tercer trimestre confirma el empeoramiento de los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas, que cerrará 2016 con un crecimiento suave pero claro.

 

 

El Índice de Incumplimiento, elaborado por la aseguradora de crédito líder del mercado español, señala el signo y la intensidad de la evolución de los impagos que sufre el tejido empresarial ante la evolución del entorno económico. El estallido inicial de la crisis provocó en 2008 una ola de impagos que multiplicó por tres los niveles soportados por el tejido empresarial. En 2009 y 2010 el índice mejoró su comportamiento, fruto de la selección de clientes que abordó el tejido empresarial, pero la larga duración de la crisis provocó un nuevo diente de sierra de 2011 a 2012. La evolución más reciente del indicador muestra síntomas de agotamiento del último ciclo de mejora de los niveles de impago. En el segundo trimestre de 2016, por primera vez en 13 trimestres, los niveles medios de impago soportados por la empresa española mostraron un cambio de signo que ha quedado confirmado de forma clara en el tercer trimestre. 

Los niveles de impago plantean muchas dificultades para la actividad comercial. Pese a la recuperación del mercado doméstico, la actividad de nuestras empresas afronta un entorno global marcado por el problema de crecimiento de los mercados de nuestro entorno, el claro empeoramiento de los emergentes o el retroceso del comercio internacional. Se trata de un nuevo entorno, más complejo, donde el aseguramiento de las operaciones comerciales es una alternativa estratégica para las empresas.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa