Asia-Pacífico se refuerza frente al riesgo de impago

La protección de los flujos de caja del riesgo de impago encabeza la agenda de las preocupaciones de las empresas de Asia-Pacífico.
Madrid - 20-oct.-2016

 

 

 

Cerca del 40% de las empresas en la región de Asia-Pacífico prevé un incremento del uso de herramientas de gestión del crédito para proteger sus flujos de liquidez en operaciones B2B en el próximo año. Casi la mitad de las empresas de la región prevé incrementar la frecuencia de la comprobación de la solvencia de sus clientes y el historial de pagos. Esta evolución refleja la preocupación por la protección de la rentabilidad empresarial, que asegura la viabilidad y el crecimiento seguro del negocio.

Asia-Pacífico seguirá liderando el crecimiento global en los próximos años. De nuevo este año, el Asia emergente superará a otras regiones del mundo en términos de crecimiento del PIB, con una tasa del 5,7%. Es previsible que las dos mayores economías de Asia abran este camino. India crecerá un 7,5% este año, y China un 6,6%, a pesar de la desaceleración de su economía impulsada por un reequilibrio de la economía hacia los servicios y el consumo interno. En este contexto, las empresas se están centrando en la protección de sus cuentas por cobrar de clientes afectados por la morosidad.

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago distribuido por Crédito y Caución, alrededor del 90% de las empresas de Asia-Pacífico han sufrido retrasos en pagos de sus facturas por parte de sus clientes B2B. Debido a esto, el 34% de los negocios en Asia-Pacífico ha tenido que corregir sus flujos de caja y el 33% se ha visto obligado a trasladar la morosidad a sus propios proveedores y pagar con retraso. El 25% ha necesitado financiación bancaria adicional para pagar a sus propios acreedores, y el 22% tuvo que solicitar una extensión de descubierto en cuenta. Esto puede explicar por qué el 20% de las empresas de Asia-Pacífico creen que la contención de costes y el mantenimiento de los flujos de caja serán los mayores desafíos para la rentabilidad de sus negocios este año.

Andreas Tesch, Chief Market Officer de Atradius, comentó: "El crecimiento global, que se prevé que se sitúe en 2,4%, en línea con el pasado año, continúa contenido por los bajos precios de las materias primas, la insuficiente demanda de los consumidores en los mercados avanzados, el reequilibrio de la economía china, la incertidumbre en la política monetaria global y los riesgos geopolíticos. Todo esto eleva las preocupaciones sobre el crecimiento del endeudamiento y el deterioro de la calidad del crédito, que muy probablemente causarán el crecimiento de las bancarrotas corporativas en muchos mercados emergentes, especialmente en aquellos que dependen del comercio con China o el comercio de productos básicos”.

Eric den Boogert, director de Atradius en Asia comentó: "Las condiciones de crédito en la mayoría de los mercados emergentes son cada vez más rigurosas dada la elevada incertidumbre económica local y global. Aunque las economías en Asia-Pacífico muestran un crecimiento económico razonable en comparación al resto del mundo, un número récord de empresas se han retrasado en pagos, una tendencia que confirman nuestros propios datos de siniestralidad".

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa