Competencia feroz en el sector mundial de la tecnología

La innovación genera crecimientos de doble dígito en nichos del sector tecnológico, pero la alta competencia impulsa estrategias de precios bajos y márgenes muy ajustados.
Madrid - 07-jul.-2016

 

 

El mercado mundial de las Tecnologías de la Información seguirá creciendo en 2016, impulsado por las tecnologías innovadoras como la nube, que registrará en muchos países tasas de crecimiento de dos dígitos. El último informe difundido por Crédito y Caución, que analiza la situación de las TIC país a país, dibuja un sector en crecimiento pero con una feroz competencia que ajusta los márgenes al máximo.

 

En China, el crecimiento vigoroso de las ventas nacionales se han convertido en el principal motor del sector, cuyas exportaciones disminuyeron el último ejercicio. La dinamización del sector está apoyada por la modernización de las empresas, el impulso de la Administración a la industria de TIC y las tecnologías emergentes. Sin embargo, el sector registra una fuerte competencia, dado que desde hace una década un gran número de empresas chinas se han incorporado a la industria de fabricación. Además, está expuesto a las fluctuaciones de las materias primas y al aumento significativo de los costes laborales.

En Europa, las ventas en Francia o Italia han sufrido el efecto rebote. Los servicios de TI son el principal motor de crecimiento del sector en el país galo debido a la expansión de la Nube y la necesidad de las empresas de una mayor movilidad, elevando la demanda de servidores y servicios de consultoría. A pesar del crecimiento, muchas TIC francesas sufren de márgenes muy ajustados en un entorno muy competitivo, presión sobre los precios y un creciente proceso de concentración. Algo similar ocurre en Alemania, donde el mercado está dominado por unos pocos grandes grupos, y un elevado número de empresas de tamaño medio con un alto nivel de competencia en todos los niveles.

En Estados Unidos, la estabilidad económica y el impulso del consumo privado beneficia al mercado de las TIC. Innovaciones como los gadgets de salud y fitness, los relojes inteligentes, las impresoras 3D, la realidad virtual y los drones son los principales generadores de crecimiento de dos dígitos. Los smartphones siguen siendo un motor de ingresos, pero su crecimiento se ha desacelerado. El crecimiento de las ventas de vehículos nuevos impulsará la venta de sistemas que utilizan tecnologías 4G. A pesar de las tasas de crecimiento, la alta competencia genera estrategias de precios bajos y márgenes muy ajustados para los distribuidores y comerciantes. Por su parte, los fabricantes se ven afectados por la penetración en el mercado de categorías de productos maduros y la consiguiente necesidad de innovación.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa