El aumento de deuda corporativa afecta a la solvencia empresarial en los emergentes

El riesgo se concentra en los sectores de minería, energía, materiales de construcción e inmobiliario. Las empresas en Turquía son las más vulnerables, seguidas de las radicadas en Brasil, Indonesia e India.
Madrid - 24-may.-2016

 

 

El último informe difundido por Crédito y Caución alerta sobre los efectos del fuerte aumento de la deuda corporativa en las economías emergentes, que está generando dudas sobre la solvencia empresarial, dado el desafiante entorno económico marcado por la ralentización del comercio mundial, los bajos precios de las commodity, la disminución de los márgenes, la depreciación de las divisas y la normalización de las tasas de interés en Estados Unidos.

Aunque el informe de la aseguradora de crédito líder en España no prevé que el problema en el sector empresarial de los emergentes sea generalizado, alerta sobre un incremento de los riesgos en determinados sectores y países. Las empresas de países emergentes de los sectores de minería, energía, materiales de construcción e inmobiliario han aumentado significativamente su endeudamiento en el periodo de dinero barato que siguió a la crisis financiera. Su endeudamiento ha crecido en 15 billones de dólares desde 2008. El ratio medio de deuda-PIB se amplió en 40 puntos porcentuales hasta superar el 100%, muy por encima del ratio medio del 86% en las economías avanzadas.

La mayor parte de este incremento está relacionado con los acontecimientos en China. Excluyendo al gigante asiático, el aumento del ratio medio de deuda corporativa-PIB en los emergentes es más modesto, del 12% del PIB al 53%. Existen importantes diferencias entre los países, en términos del ritmo al que está creciendo la deuda y la forma en que se financia. En ese sentido, el aumento de los coeficientes corporativos de deuda-PIB más pronunciados se registró en Turquía, Brasil, Rusia y Malasia. Las empresas en Turquía son  las más vulnerables, seguidas de las de Brasil, Indonesia e India al estar más expuestas a los riesgos de refinanciación. En menor medida, ese es también el caso de las empresas en Rusia, África del Sur y México. 

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Con una cuota mundial de mercado del 23%, Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa