La economía entra en aguas turbulentas

Crédito y Caución prevé un 2016 marcado por la lentitud del crecimiento económico mundial, altos niveles de quiebra en la eurozona y empeoramiento en los emergentes.
Madrid - 19-nov.-2015

La economía mundial entra en aguas turbulentas. El crecimiento económico mundial ha sido decepcionante en 2015, arrastrado por las turbulencias en los mercados emergentes. Las previsiones para 2016 no son muy diferentes. Con unos mercados emergentes bajo presión, el crecimiento global seguirá muy por debajo de su promedio histórico. El comercio global también muestra una significativa debilidad que tendrá un impacto directo en las condiciones de riesgo comercial que afrontan las empresas exportadoras.

China domina la escena económica mundial. El principal riesgo que afrontara la economía en 2016 es la incertidumbre en el crecimiento de este mercado. Un deterioro significativo en la desaceleración que ya presenta la economía asiática generaría un contagio sobre el resto del mundo a través de los canales globales de comercio de bienes y servicios y materias primas. El último Economic Outlook distribuido por la aseguradora de crédito califica de moderada la probabilidad de este escenario y le otorga un alto nivel de impacto.

El segundo riesgo más relevante de 2016 se refiere a las turbulencias en los mercados emergentes que seguirían a un crecimiento de los tipos de interés en Estados Unidos. El cambio en la política monetaria de la economía norteamericana podría dar lugar a la salida de capitales de los emergentes, la volatilidad de moneda y problemas con la deuda corporativa en moneda extranjera. El informe califica de moderada la probabilidad de este escenario y le otorga un moderado/alto nivel de impacto.

Las economías avanzadas muestran un buen comportamiento. La eurozona ha dejado atrás la crisis del euro mientras se fortalece la recuperación. Todos los Estados miembros crecen y se espera que mejoren aún más en 2016, impulsados por la solidez de la demanda interna. No obstante el desempleo sigue siendo elevado y el crecimiento económico lento. Estados Unidos y Reino Unido muestran un crecimiento más intenso y se espera que lo mantengan en 2016.

Las condiciones de los mercados emergentes se han deteriorado significativamente. Tres factores explican ese cambio: la caída de los precios de las materias primas, que está perjudicando a los exportadores de productos básicos; la desaceleración económica China, que ya está afectando negativamente a sus socios comerciales y los flujos de capital; y las expectativas de cambio en la política monetaria de Estados Unidos, que está modificando ya la política de inversiones en los mercados emergentes.

En este entorno, Crédito y Caución prevé que los niveles de insolvencias se mantengan en 2016 relativamente altos en la zona euro y comiencen a deteriorarse notablemente en muchos mercados emergentes. En 2015, las insolvencias han aumentado en mercados clave para la exportación española como Francia o Portugal. Entre los BRIC, las insolvencias sólo caerán en India.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa