Riesgos crecientes en Francia e Italia

El último informe difundido por Crédito y Caución, que analiza los 12 principales mercados de Europa Occidental, resalta la mejora de la competitividad internacional española.
Madrid - 18-jun.-2015

 

Tras tres años de contracción, la recuperación económica de España está consolidándose, impulsada en gran medida por los niveles de exportación y el repunte de la demanda interna. El último informe difundido por Crédito y Caución, que analiza en profundidad el estado de los 12 principales mercados de Europa Occidental, resalta que la competitividad internacional de España está mejorando gracias a un sector exportador saludable que verá acelerado el crecimiento de sus exportaciones en 2015.

Sin embargo, los principales mercados de la exportación española presentan una situación muy diversa. De acuerdo con las previsiones difundidas por la aseguradora de crédito, Francia, el primer mercado de la exportación española, crecerá en 2015 por debajo de la media de la Unión Europea. Con la economía francesa estancada desde 2012, la tendencia de las insolvencias se ha invertido de nuevo. La modestia de la recuperación económica no permite prever un mejoramiento significativo de los niveles de insolvencia en el país galo, que cerrará 2015 con un 20% más quiebras que en 2007.

Italia también plantea problemas complejos como mercado de exportación. Tras tres años de contracción, se espera que la economía italiana crezca algo más de medio punto en 2015, lo que no permitirá que mejoren los niveles de insolvencia empresarial. Los problemas de liquidez de las empresas italianas se ven agravados por el pobre comportamiento en pagos general, especialmente del sector público. Por otra parte, las empresas italianas muestran un apalancamiento a corto plazo más alto que sus homólogas de Europa Occidental. Muchas empresas italianas sufren las políticas restrictivas de préstamo, que se espera que se mantengan en 2015. La alta dependencia de las empresas italianas de la financiación bancaria está demostrando ser una importante debilidad estructural.

Por el contrario, el momento de Alemania y Gran Bretaña es una oportunidad. La economía alemana registra un crecimiento sólido que se acelerará en 2015, con una expansión del 2,1% impulsada por el crecimiento de las exportaciones, el aumento del consumo privado, la producción industrial y la inversión. El informe de Crédito y Caución prevé que el consumo de los hogares se convierta en el factor clave de 2015, impulsado por los menores precios del petróleo, el aumento de los salarios y una disminución del desempleo. Teniendo en cuenta el panorama económico alemán, se espera que el entorno de insolvencias se mantenga estable en 2015.

Fuera del euro, la economía del Reino Unido, crucial para la exportación española, alcanzó en 2014 su ritmo más rápido de crecimiento desde 2007, impulsada por el gasto del consumidor. Dada la solidez del consumo privado y las inversiones, Crédito y Caución prevé que el PIB británico crezca un 2,7% en 2015. De acuerdo con las estimaciones de la aseguradora de crédito, en este entorno los niveles de insolvencia disminuirán un 6%, cerrando 2015 ligeramente por encima de los niveles de 2007.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa