Debilidad del crecimiento económico global

El Economic Outlook difundido por Crédito y Caución alerta de una `nueva normalidad? con tasas de crecimiento más modestas en mercados avanzados y emergentes.
Madrid - 09-jun.-2015

 

Frente a los primeros pronósticos para 2015 de hace seis meses, el crecimiento económico mundial está mostrando una debilidad mayor de la esperada. A pesar de los bajos precios del petróleo, las condiciones económicas mundiales se han debilitado. Se prevé que el crecimiento económico mundial permanezca en el 2,7%, una tasa plana, en relación a 2014. De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, podríamos estar ante una nueva normalidad de tasas de crecimiento más modestas, desde una perspectiva histórica. El cambio afectaría tanto a los mercados avanzados como a los emergentes, debido a cambios estructurales como el envejecimiento de la población, la desaceleración en la aplicación de las nuevas tecnologías y la caída de las inversiones.

 

 

En esta línea de bajo crecimiento, se espera que la evolución del comercio mundial, en torno al 3,3% en 2015, también sea escasa en comparación con las tasas anteriores a 2007. El crecimiento del comercio sufre de un cambio en la estructura global de la cadena de suministro, pero podría verse impulsado en los próximos años por varios acuerdos regionales en negociación, como el tratado transatlántico entre Estados Unidos y la Unión Europea o el transpacífico con Asia.

El crecimiento económico en los mercados avanzados ha ganado fuerza. Especialmente la zona euro, con unas expectativas de crecimiento económico del 1,5% para 2015, supera la recesión y experimenta una mejora de sus condiciones, con todos los Estados miembros retornando a cifras positivas de crecimiento y aumentos de la confianza del consumidor. La economía europea se beneficia de los estímulos del Banco Central Europeo, la baja inflación y un euro barato. Su recuperación también ha resistido hasta ahora la incertidumbre renovada sobre la deuda griega y su lugar en la unión monetaria. Tanto Estados Unidos como Reino Unido continúan experimentando una expansión económica sólida, aunque moderada en la primera parte del año.

En los mercados emergentes el crecimiento se desaceleró en 2014 y se espera que disminuya aún más en 2015. La región de Europa del Este mostrará un decrecimiento del -0,4%, afectada los riesgos geopolíticos y la recesión de Rusia y Ucrania. Latinoamérica, muy afectada por los bajos precios de los productos básicos y las materias primas mostrará un discreto crecimiento del 0,5%. Sus tres economías más grandes, Brasil, Argentina y Venezuela, se contraerán en 2015. En Asia, la economía china continuará desacelerándose. Sin embargo, en estas tres regiones emergentes muchos países que cuentan con marcos políticos sólidos continuarán creciendo con fuerza.

El entorno de negocio sigue siendo difícil, con empeoramientos de los niveles de insolvencia en mercados clave para la exportación española como Francia o Italia. En la zona euro, a pesar de que las insolvencias caerán un 7%, las condiciones seguirán siendo complejas, con niveles todavía un 87% por encima de 2007. Sin embargo, muchos de los mercados emergentes más importantes, como Brasil, Rusia y China, sufrirán un aumento de las insolvencias.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa