Brusco empeoramiento de las previsiones en Rusia

El Cuadro 500 de Crédito y Caución muestra mejoría en las previsiones de la Unión Europea y Estados Unidos, empeoramientos en Asia y un importante deterioro generalizado en Rusia.
Madrid - 09-mar.-2015

 

Rusia se ha convertido en el principal foco de inestabilidad del Cuadro 500, que incluye medio millar de previsiones detalladas de comportamiento por sectores y mercados realizadas por los analistas de Crédito y Caución. Ocho de los 17 sectores rusos analizados se ven afectados de forma negativa por el brusco deterioro del crecimiento de la economía rusa, la devaluación del rublo, las sanciones y las dificultades crecientes del sistema financiero. Los sectores Químico / Farmacéutico, Financiero, Papel y Servicios empeoran sus previsiones (de Favorables a Desfavorables). El deterioro en Agricultura, Automóvil / Transporte, Consumo Duradero y Metalurgia es mayor (de Desfavorables a Desapacibles).

La situación se deteriora también en alguno de los principales mercados emergentes de Asia. China registra un empeoramiento en el sector de Bienes de Consumo Duradero (de Buenas a Favorables) por el fin de los incentivos al consumo y la debilidad de la demanda de los hogares en un sector donde existe, además, una competencia feroz entre el canal online y offline que está presionando los márgenes. En Tailandia, caen las previsiones de los sectores de construcción y Materiales de Construcción (de Buenas a Favorables) por la caída de obra pública; Servicios Financieros (de Buenas a Favorables) y Bienes de Equipo (de Buenas a Favorables).

Frente a este deterioro fuera de Europa, muchos mercados europeos registran importantes mejoras en sus previsiones. En Suecia, la mejora generalizada de su economía impulsa las previsiones en seis sectores (de Desfavorables a Favorables): Automoción / Transporte, Materiales de Construcción, Bienes de Consumo Duradero, Electrónica, Papel y Textil. En Bélgica mejoran tres sectores, donde están cayendo los niveles de impago: Alimentación (de Favorables a Buenas); Metalurgia (de Favorables a Buenas) y Textil (De Desapacibles a Desfavorables), que se está moviendo hacia productos de nicho con mejores márgenes. En Irlanda, la recuperación del consumo impulsa las previsiones de cuatro sectores: Automoción / Transporte (de Desapacibles a Favorables), Construcción y Materiales de Construcción (De Desfavorables a Favorables) y Bienes de Consumo Duradero (de Desapacibles a Favorables).

En Italia, se ha estabilizado la Metalurgia (de Desapacibles a Desfavorables) y en España mejoran las previsiones del sector Financiero (de Desfavorables a Favorables). Aunque el entorno sigue siendo desafiante, la banca española ha superado los test de estrés del BCE sin necesidades de capital adicional, por lo que afronta el futuro con balances más saneados y una sólida solvencia. Portugal registra también la mejora en Bienes de Consumo duradero (De Desfavorables a Favorables) por el incremento de la confianza del consumidor en los últimos dos meses.

Frente a esta mejoría generalizada, dos mercados europeos registran empeoramientos, además de Rusia. Se trata del sector de Alimentación en Portugal ( De Buenos a Favorables) donde la deflación está incrementando los niveles de impago y del sector Químico en Reino Unido (De Excelentes a Buenos) por el impacto de la cáida del precio del petróleo en la industria de extracción. Fuera de Europa, el sector Químico afronta problemas similares en Canadá y México (de Buenas a Favorables).

La primera economía del mundo, Estados Unidos, registra mejoras en las previsiones de su sector Textil (de Desfavorables a Favorables), que está incrementando ventas, márgenes y liquidez en un entorno de descenso del precio del algodón.

Las previsiones contenidas en el Cuadro 500, que incluye medio millar de perspectivas detalladas de comportamiento por sectores y mercados, han sido realizadas por los analistas de riesgos que valoran directamente el riesgo asociado a las empresas en cada mercado, cuando una empresa española asegurada por la Compañía quiere cerrar una operación comercial en los mercados exteriores. Crédito y Caución es el único operador español del seguro de crédito integrado en un operador global de cara al comercio exterior, el Grupo Atradius, que cuenta con presencia directa en 50 mercados y cobertura en cualquier país del mundo a través de centros de experiencia que analizan y suscriben el riesgo desde el equipo más cercano al comprador.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa