El franco suizo pone en aprietos a Europa del Este

La eliminación del techo del franco suizo afecta a empresas endeudadas en esta divisa, un problema importante en Europa del Este y especialmente en Polonia.
Madrid - 05-feb.-2015

 

La eliminación del techo del franco suizo ha tenido consecuencias dramáticas en el mercado de divisas. El 15 de enero, el Banco Nacional de Suiza sorprendió a los mercados con el abandono de su techo contra el euro, que se había establecido en 2011 para evitar la sobrevaloración del franco suizo. Tras la noticia, el franco aumentó hasta un 39% su valor con respecto al euro, aunque acabó el día un 15% por encima.

Al mismo tiempo, el banco central ha reducido su tipo de interés de referencia hasta el -0,75% para prevenir la entrada de nuevos fondos al país. Suiza está considerada todavía un refugio para los inversores internacionales. Este tipo de interés excepcionalmente bajo puede reducir la presión al alza sobre el franco, a la vez que disminuye el retorno de la inversión en el país.

Varias empresas extranjeras han experimentado problemas de inmediato y ya se han registrado las primeras bancarrotas. Las instituciones financieras en particular, como los bancos de inversión, los fondos de cobertura y los operadores de divisas que dependían del tipo de cambio fijo, han sufrido enormes pérdidas.

Igualmente importante es el efecto sobre las empresas extranjeras y los hogares que se han endeudado en la divisa suiza, una práctica popular cuando los tipos de estos préstamos eran generalmente bajos. Los hogares y las empresas con deuda denominada en francos suizos están observando cómo sus niveles de deuda y los costes del servicio de la deuda aumentan considerablemente. Este problema es especialmente importante en Europa del Este. En Polonia, por ejemplo, alrededor del 15% de los préstamos pendientes y el 37% de la deuda de los hogares está denominada en francos suizos. Otros países como Hungría y Croacia han tomado medidas proactivas para reducir, en los últimos años, el número y valor de los préstamos denominados en esta moneda.

La medida afecta directamente a una importante cantidad de grandes empresas suizas. La bolsa suiza se hundió inmediatamente después de la publicación de la noticia. Suiza depende en gran medida de las exportaciones, que representan el 70% del PIB. La mayoría de las empresas suizas que dependen de la exportación están resultando perjudicadas, ya que sus costes de producción interna se están elevando en relación a sus precios de exportación, con el consiguiente recorte de los niveles de beneficios. El turismo también puede verse afectado negativamente por el aumento del precio de las vacaciones para los turistas extranjeros.

Además, un franco más fuerte podría incrementar la posibilidad de una deflación prolongada. Con el aumento del valor del franco, los precios de importación caen, lo que reduce la inflación suiza, que ya era negativa en diciembre del año pasado. La consolidación de la deflación podría derivar en el aplazamiento del consumo por parte de los consumidores y el retraso de la inversión por parte de las empresas, lo que socavaría el crecimiento económico general del país.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa