Aspectos prácticos de los negocios con Reino Unido

CyComex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista CyC Prisma los aspectos prácticos de los negocios con Reino Unido.
Madrid - 22-dic.-2014

 

A pesar de no ser un territorio muy amplio, tiene el potencial de ser la segunda economía más poblada de la UE, con más de 64 millones de habitantes, de alta renta per cápita y perfiles típicos de un mercado desarrollado y muy diversificado. Es la quinta economía del mundo en función de su contribución al PIB mundial y una economía eminentemente abierta con pocas barreras al comercio que favorecen los intercambios. Destaca por su sistema político estable que favorece la Inversión Extranjera Directa [IED], con un entorno muy favorable para hacer negocios en el que resalta el tratamiento fiscal favorable para las empresas. El mercado de trabajo es muy flexible, en comparación con los estándares de los países más desarrollados y el sistema legal es sólido, lo que confiere una alta seguridad jurídica a los negocios, sobre todo en el cumplimiento de los contratos. Entre sus principales retos está acortar las grandes diferencias económicas regionales, sobre todo entre Londres y el resto del territorio, y evitar el alejamiento de la Unión Europea como opción política según se plantea en la actualidad.

Es un mercado muy competitivo en el que el precio puede ser determinante en la negociación. Otros elementos a tener en cuenta, dependiendo del sector, son el servicio posventa, los plazos de pago o la capacidad de suministro, claves en gran parte del éxito de la operación.

No hay que descuidar nunca la estrategia sobre la calidad del producto, el posicionamiento de la marca que se intenta vender en el mercado y el compromiso de mantener relaciones comerciales con perspectiva de largo plazo.

Para preparar una reunión, es importante destacar la vasta cultura arraigada a la propiedad privada, la familia y la profesionalidad, preocupados por los impuestos, la educación y el desarrollo social de la última década. Se valora el contacto personal con los socios comerciales, a través de correspondencia mutua en los primeros contactos. Es muy positivo cumplir con lo estipulado en las reuniones, en función del tiempo y los programas planteados, y se aprecia la puntualidad y la fidelidad en los negocios.

Para acceder al servicio de asesoramiento en internacionalización, pulse sobre la imagen.

Los medios de pago más habituales son las transferencias bancarias SWIFT [Open Account] una vez entregada la mercancía, siempre y cuando la relación es de más confianza entre comprador y vendedor.  En las primeras operaciones es probable que se pacten pagos contra entrega de documentos [CAD: Cash Against Documents], pero raro es el caso en el que utilizan los créditos documentarios o las garantías a primera demanda. La letra de cambio no es de uso muy común, y el cheque, teniendo en cuenta sus particularidades y las dificultades que supone el posterior recobro al estar regulado por las normas del país no es aconsejable. Ante un impagado, si no existe otra posibilidad que plantear una demanda en los juzgados, un procedimiento judicial desde que se presenta la demanda hasta que se liquida la deuda, puede llevar de media unos 15 meses, con unos costes totales del juicio que pueden superar el 40% de la deuda total. Crédito y Caución está clasificando las operaciones comerciales con normalidad y sin restricciones a corto plazo.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa