¿A quién beneficiará el petróleo barato en 2015?

Los países de la Unión Europea y en menor medida China son los principales beneficiados de la caída del precio del petróleo.
Madrid - 18-dic.-2014

 

Los países de la Unión Europea seremos los principales beneficiados de la caída del precio del petróleo, de acuerdo con las estimaciones difundidas por Crédito y Caución. Si se mantiene el precio del barril en el entorno de los 85 dólares, la factura anual que supone la importación de petróleo se reducirá en casi 100.000 millones de dólares: de 500.000 a 400.000. Paradójicamente, esta reducción incrementará en Europa el riesgo de deflación y de estancamiento del consumo. En China, el ahorro podría estar cerca de los 60.000 millones de dólares. El caso de Estados Unidos es más ambiguo, al ser al mismo tiempo uno de los principales productores y consumidores de petróleo.

El precio del barril de petróleo está muy lejos de la horquilla de 100 a 120 dólares en la que fluctuaba desde 2011. Aunque China representa cerca del 20% del consumo mundial de petróleo, la evolución reciente de los precios no puede explicarse por un cambio en la demanda china o una moderación de la demanda en Europa.

La explicación principal se encuentra en el incremento de la oferta. Las interrupciones en la producción se han desvanecido parcialmente en Libia, que ha cuadriplicado su producción desde el verano hasta situarse cerca de los niveles de 2010 previos a su guerra civil. También Irak ha comenzado a incrementar su producción. Los problemas en la producción se mantienen en Siria e Irán, por motivos geopolíticos, y en Canadá y el Mar del Norte, por razones técnicas.

Las nuevas técnicas de extracción empleadas en Estados Unidos, que exigen la fractura hidráulica de rocas, han equiparado sus niveles de producción a Arabia Saudí. De hecho, el nivel crítico de precios para que estas nuevas formas de extracción sean rentables ha descendido ya a los 70 dólares por barril. Por otro lado, Arabia Saudí parece decidida a mantener su cuota de mercado y ha dejado de regular sus niveles de producción para estabilizar los precios mundiales.

Las previsiones actuales sugieren que entre 2015 y 2016 el rango de precios del barril se estabilizará entre los 85-90 dólares. De acuerdo con el documento difundido por Crédito y Caución, los riesgos potenciales que amenazan este escenario son, principalmente, geopolíticos. El más relevante es la actividad del Estado Islámico en Oriente Medio, aunque hasta la fecha no ha afectado a la producción de Irak, cuyos complejos petrolíferos se encuentran principalmente al sur del país.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa