Las insolvencias seguirán altas a pesar del crecimiento

Crédito y Caución prevé que los niveles de insolvencia se mantengan altos a pesar del crecimiento económico.
Madrid - 01-dic.-2014

  

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, las insolvencias de muchas de las economías europeas se mantendrán muy por encima de los niveles de 2007 en 2014 y 2015.

El panorama económico mundial se ha deteriorado en los últimos seis meses. El ritmo de crecimiento en la zona euro y China ha sido más débil de lo esperado y la intensificación de la crisis geopolíticas referentes a Rusia y al Estado Islámico en Oriente Medio han minado la confianza internacional.

Las primeras perspectivas de 2014 se han visto moderadas principalmente por los decepcionantes resultados de la zona euro. Los desequilibrios estructurales persistentes y la baja inflación han frenado el crecimiento y ponen de relieve la fragilidad de la recuperación económica de la zona euro. A pesar de algunas mejoras en 2014, las quiebras han aumentado en Francia, Italia y Grecia y la tasa de insolvencia media de la zona euro sigue siendo dos veces superior a la que se registraba en 2007. En los países periféricos, la relación se eleva a 3,5 veces los niveles de 2007.

El informe difundido por la primera aseguradora de crédito española también prevé un incremento de las quiebras en los mercados emergentes. Las salidas de capital, la caída de los precios de las materias primas, y el lento crecimiento de los mercados desarrollados están restringiendo el crecimiento económico y presionando al alza las tasas de quiebra. Las perspectivas económicas de Latinoamérica se han deteriorado significativamente dado que en Brasil, su mayor economía, se espera un estancamiento. Por último, el crecimiento económico de China está empezando a enfriarse que ejercerá una presión al alza sobre las insolvencias.

Los resultados económicos en Estados Unidos, Reino Unido y Asia están sosteniendo el crecimiento mundial. Estados Unidos está experimentando una recuperación económica de amplia base. Los fracasos empresariales en Estados Unidos han descendido en los últimos años, pero no se esperan nuevas mejoras en la tasa de insolvencia en 2015. La recuperación de Reino Unido también gana terreno y la previsión es que los fracasos empresariales desciendan un 3%. Al igual que en Estados Unidos, el nivel de insolvencias se mantendrá estable en 2015. Los índices de insolvencia en Estados Unidos y Reino Unido siguen siendo un 5% y un 16%, respectivamente, más altos que en 2007.

`En 2014, el desempeño económico global ha mostrado un crecimiento decepcionante, inferior al esperado. Las insolvencias se han reducido en la mayoría de los mercados, pero permanecen altas por encima de los niveles previos a la crisis. Aunque la recuperación económica se mantiene en Estados Unidos y Reino Unido, la economía de la eurozona se ha quedado corta debido a las vulnerabilidades estructurales persistentes y la baja inflación, que están socavando la recuperación. Los mercados emergentes presentan un panorama mixto. El crecimiento es más lento en Latinoamérica y Europa del Este, pero la expansión económica se mantiene fuerte en Asia. La disminución del crecimiento en la economía mundial crea un entorno empresarial global más desafiante, poniendo presión al alza en el número de quiebras empresariales, lo que nos lleva a anticipar un estancamiento en los niveles de insolvencia en la mayoría de los mercados en 2015´, explicó el Economista Jefe de Atradius, John Lorie.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa