Recuperación inestable de Países Bajos

La economía neerlandesa da muestras de recuperación gracias a las exportaciones, pero las previsiones siguen siendo inciertas.
Madrid - 25-nov.-2014

 

Tras dos años de recesión, la economía neerlandesa ha empezado a dar muestras de recuperación, principalmente gracias a las exportaciones. Se prevé una mejoría más sólida en 2015, con el crecimiento de las exportaciones, además de la reactivación del consumo privado, la producción industrial y la inversión. No obstante, dado que el crecimiento económico depende todavía demasiado de las exportaciones, tensiones geopolíticas como la crisis en Ucrania y la todavía inestable recuperación de la Eurozona indican que la previsión para los Países Bajos sigue siendo incierta.

El reducido gasto de consumo fue uno de los principales motivos del bajo rendimiento económico de 2012 y 2013. El consumo privado cayó un 1,5% en 2012 y un 1,6% en 2013, y se espera que este patrón continúe en 2014, aunque con menos severidad: un 0,2%. Las medidas para reducir el déficit presupuestario, la caída persistente del mercado inmobiliario holandés, que ha dejado a muchos propietarios en números rojos, y el aumento del desempleo han influido en la confianza de los consumidores.

La confianza de los consumidores ha mejorado desde finales de 2013, aunque a un nivel muy bajo. El precio de la vivienda ha empezado a estabilizarse y el desempleo ha disminuido desde mediados de 2014. Sin embargo, se prevé que el desempleo permanezca al 8,2%, un nivel alto para los estándares holandeses. El ratio de deuda de los hogares holandeses representa actualmente alrededor del 130% del PIB, mayor que el de sus vecinos de la Unión Europea, y los salarios reales han caído en los últimos dos años. Como resultado, la mejora del consumo privado en 2015 será discreta: un aumento del 0,4%.

La confianza empresarial está mejorando lentamente y se espera que la producción industrial aumente un 1,5% en 2015, tras una contracción del 1,3% en 2014. La inversión empresarial aumentará en previsión de una mejora tanto de la economía nacional como de la internacional. Se espera una aceleración del aumento de las exportaciones hasta el 5% en 2015, tras un crecimiento del 4% en 2014, y seguirán siendo el principal impulsor de la recuperación económica.

El gobierno holandés ha aprobado una serie de medidas de austeridad para reducir el déficit presupuestario. Estas pretenden aumentar los ingresos y recortar los gastos. Dicho recorte se dirige principalmente a la reducción del gasto en prestaciones sanitarias y sociales. Se espera que la deuda pública se reduzca aproximadamente al 71% del PIB.

 

Mejoras sectoriales

Crédito y Caución ha mejorado recientemente el pronóstico del rendimiento de varios sectores en Países Bajos. Pese a las expectativas más positivas, en el caso de algunos sectores principales la mejora arranca de niveles muy bajos. Por tanto, aunque las perspectivas de rendimiento han mejorado, el panorama general para las empresas sigue siendo complicado y muchas empresas neerlandesas están experimentando gran presión sobre sus finanzas.

La Automoción es el único sector que ha empeorado sus perspectivas recientemente [de favorables a desfavorables]. En 2014, dos grandes concesionarios fueron a la bancarrota y otras empresas de este segmento se encuentran en una situación problemática. El sector se ha visto perjudicado por la caída de los precios de los automóviles en los Países Bajos.

En el Químico Farma las perspectivas mejoran [de buenas a excelentes]. El índice de impagos es bajo. La industria química neerlandesa cuenta con una sólida reputación en Europa, donde se beneficia de su ubicación y la buena organización de sus clusters químicos.

El acusado deterioro del sector Construcción finalmente ha tocado fondo y las perspectivas remontan de desapacibles a favorables. La actividad de la construcción y la venta de viviendas han empezado a recuperarse, pero todavía están muy por debajo del nivel anterior a la crisis. La solidez financiera de muchas empresas de este sector se ha visto gravemente afectada durante la crisis y retrasos en pagos y las insolvencias son todavía altos.

Con la recuperación del gasto y de la confianza de los consumidores, los ingresos del sector de Bienes de Consumo Duradero han empezado a aumentar tras años de descenso. Las perspectivas pasan de Desapacibles a Desfavorables. Los márgenes empresariales siguen siendo ajustados y el estado del sector todavía no es bueno.

Tras enfrentarse a graves problemas, los bancos holandeses se han estabilizado y se prevé que el sector financiero se beneficie de las perspectivas económicas más favorables. Las perspectivas pasan de Favorables a Buenas.

El rendimiento del sector Servicios está mejorando, en línea con la recuperación económica actual. Las perspectivas pasan de Favorables a Buenas.

Tras años de deterioro, los minoristas de textiles y ropa confirman un incremento de la facturación gracias al aumento del gasto de los consumidores. Perspectivas de desapacibles a desfavorables. Sin embargo, esta recuperación es todavía débil y permanece susceptible a  una caída de la confianza de los consumidores.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa