Crédito y Caución analiza la vulnerabilidad de 15 emergentes

La primera aseguradora de crédito española analiza los riesgos de fuga de capitales, las necesidades de financiación externa y la eficacia de la política económica.
Madrid - 11-nov.-2014

 

El cambio en la política monetaria de Estados Unidos ha provocado que muchos inversores se replanteen la distribución de sus activos en los mercados emergentes. El informe sobre `Vunerabilidad de los mercados emergentes´ difundido por Crédito y Caución recuerda que en 2013 ya se registró una `turbulencia en los mercados financieros´ en la que, sin embargo, `algunos mercados emergentes fueron golpeados gravemente y otros demostraron ser resistentes´. ¿Cómo pueden explicarse estas diferencias? Para contestar a esta pregunta, el estudio analiza las vulnerabilidades de 15 diferentes mercados emergentes.

De acuerdo con las conclusiones del estudio 12 de los mercados analizados son vulnerables a la fuga de capitales, al contar con gran cantidad de capital extranjero dentro de sus fronteras que podría ser retirado con rapidez en tiempos de pánico financiero. El listado incluye a Brasil, Chile, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Israel, Malasia, México, Polonia, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía.

Hay otros dos factores que podrían afectar a la evolución del sentimiento económico de los inversores. El primero es la necesidad de financiación externa: cuatro países carecen de reservas extranjeras para hacer frente a sus obligaciones financieras de los próximos 12 meses. Se trata de Chile, Polonia, Sudáfrica y Turquía. El segundo factor es la eficacia de la política económica, medida en términos de crecimiento real de la economía durante los últimos cinco años. Ocho mercados presentan vulnerabilidades significativas en este terreno: Brasil, Hungría, India, México, Rumanía, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

`A pesar de todo, debemos enfatizar que los fundamentos macroeconómicos de la mayoría de los mercados emergentes son mucho más fuertes que en el pasado, reduciendo significativamente el riesgo sobre la balanza de pagos o de crisis financiera´, enfatiza el informe.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa