El 52% de los grandes retrasos en pagos en América no se cobra

El Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución añaliza el comportamiento en pagos en Brasil, Canadá México y Estados Unidos.
Madrid - 25-sept.-2014

La economía americana muestra signos de recuperación, pero los retrasos en los pagos, incumplimientos y quiebras de empresas siguen siendo habituales. El último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución pone sobre la mesa los riesgos de vender en los mercados americanos. Un retraso en el cobro por encima de los 90 días en Brasil, Canadá, México o Estados Unido supone una alta probabilidad de no llegar a cobrar nunca esa operación: el 52% de estas ventas a crédito terminará siendo incobrable, frente al 35% que se registra en Europa.

De acuerdo con los datos de la aseguradora de crédito líder en España, el 38% de las operaciones en estos mercados no se cobrará en la fecha acordada. El 5,2% de las operaciones se retrasará más allá de los 90 días y el 2,7% resultará impagada.

Gestión de crédito para mitigar los riesgos

El 81,5% de las empresas americanas emplea alguna política de gestión de crédito para mitigar los riesgos de impago en sus operaciones. El 50% verifica la solvencia de sus compradores o solicita formas seguras de pago. Este tipo de acciones reduce el impacto de los impagos, pero las propias empresas que las llevan a cabo reconocen que no han logrado eliminan el problema de los impagados, que continúa siendo un problema significativo en la región.

De acuerdo con las conclusiones del informe difundido por Crédito y Caución, el impacto de las facturas pendientes de pago puede ser grave para las empresas que operan en América. El estudio muestra una marcada disparidad entre el promedio de 28 días que marca las condiciones de pago que se pactan en la región y el Periodo Medio de Cobro, que alcanza los 48 días. Esta brecha pone de manifiesto un alto riesgo de impago. Eso explica que casi un tercio de las empresas de la región señalasen al mantenimiento de los flujos de caja como el mayor desafío de su rentabilidad empresarial.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Documentos adjuntos

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa