Las empresas `gacela? se multiplican por tres en un año

El número de empresas `gacela?, aquellas con crecimientos superiores al 20% anual en los últimos tres años, ha crecido un 218% en un sólo ejercicio.
Madrid - 25-mar.-2014

 

 

El número de empresas `gacela´, aquellas que partiendo de una facturación de al menos un millón de euros han logrado mantener crecimientos superiores al 20% anual durante los últimos tres años, ha pasado, en un solo ejercicio, de 221 a 704, lo que supone un crecimiento del 218%. Esta es una de las principales conclusiones del estudio llevado a cabo por Iberinform, consultora de información empresarial y análisis de riesgos de Crédito y Caución, que avala la competitividad creciente de las empresas españolas y su capacidad para crecer en un mercado global.

 

El grado de internacionalización es muy alto en este segmento. `El hecho de que un 24% de las empresas gacela hayan apostado por la exportación de sus bienes o servicios supone un claro ejemplo del camino a seguir para las empresas españolas´, afirma Yon Munilla, Director General de Iberinform.

 

Perfil de la empresa `gacela´ en España

El perfil de empresa española con alto crecimiento responde al de una pequeña empresa, según los estándares europeos, tanto en términos de facturación como número de empleados.

 

Un 57% factura entre uno y diez millones de euros, frente al 31% que lo hace entre diez y 50 millones y un 12% que factura más de 50 millones.

 

Casi la mitad de las empresas gacela, un 45%, tiene entre 10 y 50 empleados. Le siguen, siguiendo la definición europea, las microempresas con un 29% [menos de 10 empleados], las medianas empresas con un 21% [de 50 a 250 empleados] y las grandes empresas con un 5% [más de 250 empleados].

Un 76% de las empresas gacela tienen como forma jurídica el de Sociedad Limitada, donde la inversión inicial necesaria es considerablemente menor que para la creación de una Sociedad Anónima.

 

Por provincias, Madrid y Barcelona aglutinan el 37% de las empresas con mayores tasas de crecimiento. Le siguen Valencia, Murcia, Alicante y Zaragoza, sedes donde la exportación cobra gran importancia.

 

Servicios e Industria son, con gran diferencia, los sectores más representativos con un 55% y un 22% del total de empresas gacela, respectivamente. El resto de los sectores apenas llega al 23% de forma conjunta.

 

Acerca de Iberinform

Iberinform es la filial de Crédito y Caución que proporciona soluciones de gestión de clientes para las áreas financieras, marketing e internacional. Ofrece bases de datos para la identificación de nuevos clientes y herramientas que facilitan la gestión de riesgos, el análisis y el seguimiento de clientes o sectores.

Su servicio de información empresarial permite obtener informes de empresas en más de 200 países, consultar directamente on-line los informes de 21 países clave para los exportadores españoles y acceder a los mayores ficheros de morosidad bancaria española como son el RAI y ASNEF Empresas.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa