El seguro de crédito cubre ya el 15% del comercio mundial

Icisa destaca la complejidad que presentan España y Portugal, donde Crédito y Caución juega un papel de liderazgo en el análisis y la cobertura de la actividad comercial.
Madrid - 08-feb.-2013

El seguro de crédito es cada vez más necesario para operar en el complejo entorno global. La Asociación Internacional de Seguros de Crédito y Caución [Icisa], que cuenta con 48 miembros que representan más del 95% del negocio mundial del seguro de crédito comercial y cubren conjuntamente más de dos billones de dólares en créditos comerciales, confirma que la demanda de seguro de crédito está creciendo, impulsada por el aumento de los flujos comerciales en mercados de alto crecimiento, en un entorno global de deterioro del riesgo.

Las aseguradoras de crédito hemos logrado mantener nuestras coberturas estables, a pesar de las perspectivas negativas de 2012 presionadas por una falta de financiación bancaria adecuada. De acuerdo con las estimaciones de Icisa, el seguro de crédito da ya cobertura a cerca del 15% del comercio mundial.

En 2013 se prevé un crecimiento del uso de estos seguros en regiones de alto crecimiento económico como América Latina, especialmente en Brasil; países del Sudeste Asiático como China, India, Vietnam y Myanmar; África, especialmente Angola y Mozambique; Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la región del Golfo.

Icisa menciona expresamente la complejidad que presentan España y Portugal, donde Crédito y Caución juega un papel de liderazgo en el análisis y la cobertura de la actividad comercial. Otras preocupaciones de los aseguradores de crédito se centran en las condiciones crediticias en Europa, la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, la inestabilidad política del norte de África, el riesgo de sobrecalentamiento de Brasil y la creciente debilidad a nivel global de los sectores de Construcción y Transporte.

Icisa fue la primera asociación de aseguradoras de crédito del mundo. Fundada en 1928, Crédito y Caución quedó integrada en la misma en 1931. La compañía participa en sus comisiones dentro de la delegación del Grupo Atradius, uno de los miembros más importantes por tamaño de la asociación. En la cumbre de Singapur el Chief Market Officer del Grupo Andreas Tesch fue elegido vicepresidente de la asociación.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa