221 empresas desafían a la crisis creciendo al 20% desde 2008

El perfil de las empresas de alto crecimiento es el de sociedades limitadas de Barcelona o Madrid, dedicadas al comercio mayorista o minorista que facturan de 2 a 10 millones.
Madrid - 15-ene.-2013

Hay empresas españolas que, en medio del empeoramiento generalizado del entorno económico, cuentan con un proyecto empresarial capaz de permitirles crecer de forma sostenible durante los últimos tres años por encima del 20%. ¿Cómo son esas empresas de alto crecimiento? ¿Cuántas hay en España?

De acuerdo con el análisis de Iberinform, compañía de Crédito y Caución que ofrece soluciones de inteligencia de negocio para el área financiera y de marketing, sobre el total de empresas que en 2008 facturaron más de un millón de euros, existen 221 que destacan por sus elevadas tasas de crecimiento. El perfil de estas empresas es el de una Sociedad Limitada de Barcelona o Madrid, dedicada al comercio, con una facturación inferior a los dos millones de euros y menos de 50 empleados.

El peso de la razón social es el más claro. El 84% de las empresas de alto crecimiento son sociedades limitadas. También resulta muy relevante la presencia de diversos sectores, capaces de generar nichos de crecimiento. Prácticamente el 40% de las empresas españolas de alto crecimiento son mayoristas o minoristas dedicados al comercio. El tercer sector con mayor presencia, con casi una veintena de empresas, es el más golpeado por la crisis, construcción, seguido de alimentación y transporte.

Un 80% de las empresas de alto crecimiento son microempresas o pequeña empresa, según la definición europea, es decir tienen menos de diez empleados o entre diez y 50.  No obstante, `es alentador comprobar que en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia económica hay empresas que han logrado multiplicar por 30 sus ventas´, apunta Yon Munilla, director general de Iberinform.

En 2008, de acuerdo con sus niveles de facturación, el grupo más numeroso, un 58% del total, era el de las microempresas según los estándares europeos. Hoy no queda ninguna, porque se han transformado en pequeñas empresas, con niveles de facturación entre 2 y 10 millones de euros. También ha crecido considerablemente el grupo de las medianas empresas, aquellas que facturan entre 10 y 50 millones: si en 2008 apenas representaban el 6% del total hoy son más del 22%.

El 20% de las empresas de alto crecimiento se concentran en Barcelona y un 25% en Cataluña, un porcentaje en línea con el peso de la región en el tejido empresarial. Madrid es la segunda provincia con mayor concentración de estas empresas, un 12%, seguida de Alicante y Valencia, que elevan el peso de la comunidad valenciana hasta el 15%. Andalucía y Galicia, esta última con un foco especial en Pontevedra, cierran el listado de comunidades especialmente relevantes.  

Acerca de Iberinform

 Iberinform es una compañía de Crédito y Caución que ofrece soluciones de inteligencia de negocio para el área financiera y de marketing. Dispone de una base  de datos de 5 millones de registros de empresas y autónomos sobre los que realiza informes comerciales y financieros actualizados, valoraciones de riesgo y bases de datos de marketing que ayudan a las empresas en la toma de sus decisiones y a minimizar su riesgo cliente.

Es el único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que amplían y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales, realizando una media de 600.000 informes investigados al año. Asimismo, sus ratings predictivos de morosidad permiten conocer la probabilidad de impago de las empresas. Dispone de acceso al RAI [Registro de Aceptaciones Impagadas], ASNEF Empresas, bases de datos de marketing [on line y a medida] y de un servicio de registros, que facilita un acceso rápido y cómodo a los registros de la propiedad, mercantiles y de tráfico.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa