El sector del comercio de bienes de consumo duraderos es extremadamente competitivo y, como los precios son la prioridad, no existe fidelidad por parte de los consumidores. Las rebajas o las ofertas especiales son una característica casi permanente de los subsectores de la confección, los aparatos eléctricos y los muebles. Los hogares con problemas de efectivo abandonan cada vez más la compra de marcas conocidas. Para acceder al informe completo, pulse sobre la imagen. El sector minorista sigue presentando un índice de insolvencias alto, el tercero en términos de volumen, detrás de la construcción y los servicios. Es preocupante que las cifras iniciales de enero y febrero de 2012 muestren otro aumento interanual. Lamentablemente, las perspectivas de Crédito y Caución a corto plazo para el sector del comercio de bienes de consumo duraderos no son positivas, y el difícil entorno económico no muestra indicios de estabilización en el futuro próximo. En 2012 se prevé la introducción de nuevos impuestos encubiertos en forma de gravámenes sobre el carbono, el agua y los bienes inmuebles, lo que disuadirá todavía más el gasto de consumo. Seguimos considerando al sector como de alto riesgo, al enfrentarse los comerciantes a una caída de los ingresos, altos costes y una reducción del acceso al crédito debido a las presiones sobre los bancos del país para que ordenen sus propios asuntos. Por consiguiente, nuestro enfoque asegurador es cauto. Estudiar la información financiera más reciente, normalmente las últimas cuentas auditadas, además de informes de gestión trimestrales, constituye un requisito mínimo. A la hora de revisar la información financiera, nos centramos en el control de costes, la gestión del capital circulante, la generación de efectivo, la garantía y el vencimiento de la deuda y la capacidad para hacer frente a los pagos de la deuda. Se adopta un enfoque positivo si es posible, pero debemos tener la seguridad de que las decisiones que tomamos están plenamente respaldadas por la información de la que disponemos. Se tendrá en cuenta la pertenencia a un grupo más fuerte o garantías adicionales. |
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter