La volatilidad del tipo de cambio amenaza el riesgo de impago de las empresas turcas

Crédito y Caución prevé que los retrasos en los pagos empresariales y las insolvencias aumenten considerablemente en Turquía.
 

Madrid - 07-sept.-2020

 

 

El repunte económico de Turquía se ha detenido de forma brusca en 2020. Las medidas de confinamiento han tenido un grave impacto, tanto en la demanda interna como externa, lo que provocará, previsiblemente, una contracción del PIB del 5,1% en el conjunto del año. El deterioro del riesgo crediticio y el rendimiento empresarial de algunos sectores clave se acelerará en los próximos meses debido a la profunda recesión. Crédito y Caución prevé que tanto los retrasos en los pagos como las insolvencias en Turquía aumenten considerablemente este año.

 

 

El Banco Central ha reducido el tipo de interés de referencia al 8,25%, todavía por debajo de la tasa de inflación para estimular la economía con créditos baratos. Sin embargo, dado que los tipos reales siguen siendo negativos, se mantiene la preocupación de que nuevos recortes importantes de los tipos de interés puedan desencadenar otro bucle de inflación y depreciación monetaria. La volatilidad de los tipos de cambio constituye uno de los riesgos más importantes para la economía turca. La salida de capitales de los mercados emergentes en el primer trimestre provocó una fuerte depreciación de la lira. Se espera que en 2020 el déficit presupuestario aumente hasta el 5,5% del PIB debido a los estímulos económicos de la Administración y que el nivel de deuda pública aumente hasta el 40,5% del PIB. Aunque el nivel de la deuda sigue siendo bajo en comparación con los estándares internacionales, es vulnerable al riesgo de tipo de cambio, ya que casi la mitad está denominada en moneda extranjera. 


Una mayor depreciación de la lira aumentaría la presión sobre un sector empresarial altamente endeudado. El nivel de la deuda externa, que en su mayor parte está en manos de bancos y empresas privadas, aumentará por encima del 200% de las exportaciones de bienes y servicios en 2020. Las empresas turcas, en particular las de sectores como energía, materiales de construcción, acero, aerolíneas o productos químicos, han obtenido numerosos préstamos en moneda extranjera. Algunas empresas han reestructurado su deuda, pero los pasivos siguen siendo elevados y sensibles a los riesgos de los tipos de interés, la refinanciación y los tipos de cambio. Muchas empresas pagan altas tasas de interés por los préstamos y afrontan el impacto de la depreciación de la moneda local.


Crédito y Caución prevé que los fracasos empresariales aumenten especialmente en la construcción y los materiales de construcción, que ya sufrieron en 2019 por el exceso de capacidad, el elevado endeudamiento y la escasa liquidez. El sector automotriz, muy orientado a la exportación, registra una sensible disminución de la producción. Como consecuencia del deterioro de esos sectores, sus industrias proveedoras, como maquinaria, metalurgia y acero, registrarán también un alto nivel de insolvencias en 2020. El sector de bienes de consumo duradero está afectado por los cierres patronales, la disminución del sentimiento de los consumidores, la depreciación de la moneda y el aumento del desempleo. El exceso de capacidad está estrangulando la liquidez de los productores y minoristas de textiles. También el sector de las TIC está expuesto a un crecimiento del riesgo crediticio debido al aumento de los precios de las importaciones y al deterioro de la demanda de los consumidores.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa