Crédito y Caución prevé un fuerte rebote de China en 2021

La aseguradora de crédito espera un crecimiento de las insolvencias empresariales en China por encima del 20% en 2020.

Madrid - 31-ago.-2020

 

 

Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en China aumenten por encima del 20% en 2020. Los principales afectados serán pequeñas y medianas empresas privadas que -incluso si operan en sectores de buen rendimiento- tienen un acceso limitado a la financiación. Las insolvencias empresariales ya crecieron en los dos últimos años en un contexto de reequilibrio de la orientación de la economía de la exportación al consumo interno. La expansión de la economía formal ha provocado la caída de muchos fabricantes de bajo costo. La vulnerabilidad se concentra en las empresas altamente endeudadas de los sectores y los segmentos con exceso de capacidad, como el carbón y la minería, el papel, los circuitos impresos, el textil, la construcción naval, la energía solar, el acero y los metales. También son especialmente vulnerables las empresas que dependen de las exportaciones a a Estados Unidos, especialmente en sectores como metalurgia, maquinaria electrónica, textil y neumáticos.

 

 

La economía china se vio afectada gravemente por la pandemia de Covid-19 en el primer trimestre de 2020. El impacto fue inmediato en los sectores de venta minorista y mayorista, viajes, ocio, restauración, bienes inmuebles, transporte y navegación. El flujo de caja de muchas empresas chinas se vio presionado por el fuerte deterioro de las ventas y la interrupción de operaciones, que causó importantes trastornos en las cadenas de suministro. A partir del segundo trimestre, China recuperó el crecimiento que alcanzará previsiblemente en el conjunto del año un 2,5%.  La intensidad del rebote económico se ve limitada por la persistente debilidad de la demanda interna. Los consumidores siguen siendo cautelosos con sus gastos en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas de ingresos y empleo. Al mismo tiempo, la evolución de los mercados extranjeros está afectando a las exportaciones chinas, que disminuirán, previsiblemente, un 2% en 2020. 

 

De cara a 2021, las previsiones apuntan a una fuerte recuperación del crecimiento, cercana al 8%. Los principales riesgos a la baja para esta previsión son, por un lado, el desarrollo del brote de coronavirus, tanto en China como en el resto del mundo, y la evolución de la disputa comercial con Estados Unidos. China está adoptando medidas fiscales y monetarias, pero el elevado nivel de deuda constituye un problema para la continuidad de los estímulos. La Administración se enfrenta a un difícil equilibrio entre el apoyo al crecimiento económico y la garantía de un proceso ordenado de desapalancamiento financiero a medio plazo, con una deuda total cercana a triplicar el tamaño de la economía china. La deuda de las empresas no financieras se sitúa en el 155% del PIB. En el caso del gobierno central se mantiene a un nivel manejable, inferior al 25% del PIB, pero en los gobiernos locales, incluyendo los préstamos fuera del balance, asciende a un 60% a 70% del PIB. 

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa