Las insolvencias crecerán por encima del 20% en Brasil

La vulnerabilidad de la economía se debe a su dependencia del sector de los servicios y las exportaciones de productos básicos, así como a su elevada deuda pública.
 

Madrid - 12-may.-2020

 

 

 

El impacto de la pandemia de coronavirus pondrá fin al modesto repunte económico registrado en Brasil desde 2017: Crédito y Caución prevé que el PIB se contraiga en el entorno del 5% en 2020. La propagación del coronavirus en Brasil y las consiguientes medidas adoptadas por la Administración han tenido un impacto significativo en la demanda interna. Tanto la inversión (-5%) como el consumo privado (-8%) registrarán una contracción. Por su parte, las exportaciones caerán por encima del 6%, afectadas por la fuerte disminución de la demanda de China, Estados Unidos y Argentina, con la única excepción de las exportaciones de soja, en máximos históricos.


Los principales sectores productivos registrarán un aumento considerable del riesgo de impago y las estimaciones de insolvencia empresarial prevén un brusco crecimiento del 20% en 2020. En todos los sectores, las empresas dependientes de las importaciones se ven afectadas negativamente por la reciente depreciación del real respecto al dólar. Las perspectivas para la automoción, los bienes de consumo duraderos, la electrónica, los servicios, la construcción y el textil se están deteriorando debido a los cierres generalizados y al aumento del desempleo, que crecerá por encima del 13% este año. En el sector servicios, hoteles, restaurantes, bares, el ocio y el turismo están sufriendo especialmente. La industria del petróleo y el gas, que ya se encontraba en una posición difícil antes de la pandemia, está sufriendo a causa de la caída de los precios. El deterioro de la demanda tiene un efecto en cadena sobre la maquinaria, la metalurgia y el acero.


Debido a las medidas de apoyo a la economía adoptadas por la Administración, se prevé que el déficit fiscal, que era ya la principal debilidad económica del Brasil antes de la pandemia, supere el 10% del PIB en 2020 elevando la deuda pública acumulada por encima del 90% del PIB. No obstante, la inmensa mayoría de la deuda se financia internamente (87%) en moneda local (95%), lo que mitiga el riesgo de impago soberano. Crédito y Caución prevé que Brasil mantenga una situación financiera externa sólida, manteniendo bajos los riesgos de transferencia y convertibilidad.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa