Las empresas más longevas tienen más mujeres en cargos directivos

Las mujeres ocupan el 23,8% de los cargos directivos en las empresas españolas, de acuerdo con el análisis de Iberinform.
 

Madrid - 04-mar.-2020

 

 

¿Cuántas mujeres ocupan puestos de responsabilidad en la empresa española? De acuerdo con el análisis de Iberinform de millones de posiciones, el 23,8% están ocupados por mujeres. Para generar este dato, la compañía de información comercial ha aplicado diferentes herramientas de Big Data para analizar quién ocupa 106 posibles posiciones que responden a los administradores o máximos directivos funcionales de 1,3 millones de empresas. "Esencialmente, a partir de elementos objetivos como las tablas de nombres disponibles en el INE, hemos aplicado tecnologías analíticas a la información de registro y nuestros propios informes investigados, donde realizamos más de 500.000 entrevistas anuales. El sistema ha asignado género, con una alta probabilidad de acierto, al 95% los más de dos millones de posiciones disponibles. De acuerdo con estos cálculos, podemos estimar que la mujer ocupa una cuarta parte de los cargos directivos en la empresa española", explicó la directora de Calidad de Iberinform, Berta Sanguino.

 

 

En la consulta se aprecian dos tendencias claras relacionadas con el tamaño y la longevidad de las empresas. La microempresa (24,2%), que concentra en gran medida el emprendimiento, es el segmento que registra una mayor tasa de mujeres en posiciones directivas, 2,6 puntos por encima de la gran empresa (21,6%). En cuanto a la longevidad, las empresas de más de 25 años (26,6%) presentan una tasa de presencia femenina en la dirección que supera en 5,3 puntos a las que acaban de nacer (21,3%), un dato asociado a la mayor supervivencia de la empresa familiar o las culturas corporativas de las empresas con vocación de continuidad a largo plazo.


Por sectores de actividad, la tasa más elevada se alcanza en los Servicios (24,6%) con una brecha de 2,6 puntos frente a la Industria (22%). Por territorios, la brecha alcanza casi los once puntos. Las empresas de Galicia (26,1%), Asturias (25,9%), Cataluña (25,2%), Cantabria (25,2%), Canarias (24,8%) y Madrid (24,5%) son las que cuentan con las mayores tasas de mujeres directivas. en el otro extremo se encuentran los territorios de Melilla (15,3%), Ceuta (20,1%), Extremadura (19,9%), Castilla-La Mancha (20,9%) y Murcia (21,5%).


Acerca de Iberinform


Iberinform ayuda a las empresas a identificar oportunidades de negocio y posibles riesgos de impago. Sus soluciones de analítica avanzada y algoritmos predictivos facilitan la toma de decisiones con información práctica y útil para las áreas de marketing, finanzas internacional y riesgos. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas y autónomos, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa