El coronavirus: un invitado indeseado

El escenario base previsto por la aseguradora de crédito sitúa el crecimiento del PIB mundial para 2020 en el 2,3%, una corrección de 0,25 puntos respecto a su anterior previsión.
 

Madrid - 05-mar.-2020

 

 

Crédito y Caución prevé que el brote de coronavirus en China tenga un impacto de 0,25 puntos sobre el crecimiento de la economía mundial. Así se desprende del último informe hecho público por la compañía donde analiza la evolución de este brote asimétrico, que se ralentiza en China mientras se acelera en el resto del mundo, especialmente en Corea del Sur e Italia. 

 

 


Teniendo en cuenta los antecedentes del SARS así como las medidas adoptadas por la Administración, el marco de referencia para la aseguradora de crédito es que el brote en China tenga una duración relativamente corta, que no sobrepase el primer trimestre de 2020 (escenario de contención). Un segundo escenario más improbable sitúa el final del brote a finales de junio (escenario prolongado). En el resto de los países afectados de la OCDE la previsión es también de una vida relativamente corta gracias a la calidad de los sistemas sanitarios y al aprendizaje que aporta la gestión de las autoridades chinas. 


De acuerdo con las estimaciones de la aseguradora de crédito, el escenario base supondría que China mantendría un crecimiento del 5,4% en 2020. Un escenario prolongado situaría el crecimiento del motor asiático en el entorno de 4,5%. Los efectos del menor crecimiento chino impactarán a nivel global a través del comercio y la evolución de los precios de los productos básicos, que ya han disminuido. Con la producción china bajo presión, debido a los cierres de fábricas por razones de salud pública y a la escasez de trabajadores, el resto del mundo afronta una escasez de productos semiacabados. 


El escenario de contención en China situaría el crecimiento del PIB mundial para 2020 en el 2,3% (-0,25 puntos). Se trata de un impacto relativamente suave, aunque se produce en un contexto en el que ya se preveía una reducción del crecimiento económico mundial a sus niveles más bajos desde la crisis financiera. La revisión se dejaría sentir sobre todo en Asia (-0,5 puntos) y solo marginalmente en Estados Unidos (-0,1) y la zona euro (-0,2). El reciente brote de Italia ejercerá una presión a la baja sobre esta previsión. En un escenario prolongado, el crecimiento del PIB mundial se situaría en el 2% (-0,5) afectando de manera desigual a Estados Unidos (-0,25) la zona euro (-0,5) y Asia (-1,1). 


Las previsiones de insolvencia de Crédito y Caución emitidas en noviembre ya señalaban que el pasado ejercicio marcó un punto de inflexión. En 2019, el número de insolvencias creció un 3% y en 2020 la aseguradora preveía una desaceleración hasta el 2,3%. El brote del coronavirus modifica este pronóstico. En un escenario base de contención, Crédito y Caución prevé un aumento de +0,8 puntos adicionales en las insolvencias globales durante 2020. El mayor impacto se producirá en Asia emergente (+1,5 puntos) mientras que en la zona del euro (+0,8) y Estados Unidos (+0,6) el impacto será leve. En un escenario prolongado cabría esperar un mayor aumento de las insolvencias globales (+2,1 puntos) con especial impacto en Asia emergente (+3,3 puntos), por encima de la zona euro (+2,0) y Estados Unidos (+1,8).


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa