Seis emergentes para los exportadores en 2020

Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Kazajstán, Senegal y Vietnam destacan como mercados con fuertes perspectivas de crecimiento y una vulnerabilidad limitada al contexto global.
 

Madrid - 12-feb.-2020

 

 

En 2020, la flexibilización de la política monetaria tendrá un efecto estabilizador del crecimiento global, acompañado de un lento repunte del comercio, pero el escenario no está exento de incertidumbres, como la posibilidad vivir nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China o un no acuerdo entre Reino Unido y Unión Europea. ¿Qué mercados emergentes sobresalen en este contexto? El último informe de Crédito y Caución pone el foco en seis mercados: Brasil, Colombia, Kazajstán, Emiratos Árabes Unidos, Senegal y Vietnam. Se trata de países con crecimientos sostenidos del PIB impulsados por el consumo privado y la inversión fija, suficiencia de reservas externas, tipos de cambio flexibles y estabilidad institucional. “Algunos de los países mencionados no son los mercados de más rápido crecimiento, pero experimentan un crecimiento estable o acelerado, junto con condiciones comerciales favorables y oportunidades en varios sectores”, dice el informe.

 

 

La aseguradora de crédito espera que la expansión del PIB de Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, se acelere en 2020. Las reformas de la Administración han dado un impulso a la confianza de las empresas. La demanda interna también se está fortaleciendo por el aumento del poder adquisitivo de los consumidores. En Colombia, el crecimiento económico seguirá siendo robusto en 2020. El ambicioso programa de infraestructuras seguirá sosteniendo las inversiones públicas, mientras que las inversiones privadas se verán respaldadas por la obtención de la candidatura a la OCDE, la reducción del impuesto de sociedades y los tipos de interés. El consumo privado se apoya en un sólido crecimiento de los ingresos y una inflación contenida. El sector petrolero se beneficiará de una ampliación de los proyectos de fracking.


En Asia central, Kazajstán presenta unas perspectivas favorables para 2020, con aceleración del crecimiento y una relativa estabilidad monetaria. El país está invirtiendo en la diversificación económica y la mejora de sus infraestructuras. Emiratos Árabes Unidos destaca por su estabilidad institucional con una economía relativamente diversificada que actúa de polo regional turístico, financiero y logístico. La política económica profundiza en la reducción de la dependencia de los hidrocarburos: se prevé que la contribución del petróleo al PIB disminuya del 26% actual al 20% en 2021. La Expo 2020 impulsará la llegada de turistas, y los proyectos a gran escala atraerán inversión extranjera directa. 


En el África subsahariana, destaca Senegal, con instituciones estables, una democracia sólida y un elevado crecimiento del PIB. La expansión económica se apoya en inversiones en infraestructuras y aumentos de la producción industrial y agrícola. en los próximos tres años el país tiene previstas importantes reformas estructurales para apoyar la inversión privada y aumentar la diversificación económica. 


Vietnam es una de las economías del sudeste asiático con mayor tasa de crecimiento, apoyado por la solidez de las exportaciones y la producción industrial. Los bajos costes de mano de obra y la existencia de zonas económicas especiales refuerzan las oportunidades de inversión para empresas extranjeras. Su capacidad de producción ha crecido de forma acelerada desde el comienzo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa