Las ventas de las 5.000 mayores empresas, en niveles de 2007

La facturación de las 5.000 mayores empresas españolas desciende un 1,2% frente a 2010 y el número de empleados un 12,4%. Cae Construcción y crecen Energía y Servicios.
Madrid - 22-nov.-2011

La crisis también está afectando de forma significativa a las grandes empresas españolas. Esta es la principal conclusión del análisis realizado por Iberinform, la consultora de información empresarial, análisis de riesgos y bases de datos de marketing filial de Crédito y Caución.

Del análisis de la evolución de las 5.000 mayores empresas de España se observa un descenso de los niveles de facturación por tercer año consecutivo. Desde el máximo histórico alcanzado en 2008, las ventas de las principales empresas españolas han retrocedido un 14,2%. La caída de 2011 es, eso sí, ligera: apenas un 1,2%. La mayor caída, del 12,6%, se produjo en 2010.

Yon Munilla, director general de Iberinform, confirma que `la crisis no ha afectado sólo a las pymes. En el estudio hemos identificado a 267 empresas que estaban en el Ranking del año pasado y se han extinguido, disuelto o están ahora en situación concursal´.

Otro de los datos más relevadores del estudio sobre cómo ha impactado la crisis en las grandes empresas  es la reducción de sus plantillas en 409.446 empleados, lo que supone un -12,4% sobre los resultados del estudio del año anterior.

La Construcción pierde peso sectorial en las grandes empresas

El sector de la construcción, en línea con su coyuntura actual, tiene año a año menor peso entre las grandes empresas españolas. Así, ha pasado de representar un 14,9% del total de ventas del Ranking en 2010 a un 12,1% en el 2011. Los sectores que mejor han sorteado la crisis en el Ranking de 2011 son Energía, que pasa del 8,3% en el 2010 al 9,1% en 2011 y Servicios, del 43,5% al 45,9%. El resto de sectores de actividad se mantiene en niveles similares al año pasado.

Mayores empresas por CC.AA

El Ranking de las mayores empresas en cada Comunidad Autónoma no presenta grandes diferencias. En este sentido, Madrid y Cataluña aumentan sensiblemente la concentración de las mayores empresas españolas, de forma que entre ambas acumulan el 54,7% de las empresas y el 67,7% del total de las ventas de las mayores empresas. El resto de Comunidades Autónomas se mantiene en los mismos niveles de los últimos años.

Acerca de Iberinform

Iberinform es una compañía de Crédito y Caución especializada en la valoración de empresas, elaboración de información comercial y financiera, así como bases de datos de marketing. Sus servicios ayudan a las empresas en la toma de sus decisiones de negocio y a minimizar su riesgo clientes. Se trata del único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que amplían y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales a empresas y autónomos, realizando una media de 550.000 informes investigados al año. Sus ratings predictivos de morosidad permiten conocer la probabilidad de impago de las empresas y tomar mejores decisiones de negocio. De igual forma facilita el acceso a registros de morosidad y bases de datos de marketing para captar nuevos clientes.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa