Crédito y Caución previene del riesgo crediticio en Emiratos Árabes Unidos

Algunos sectores, como la construcción, el comercio minorista, las TIC o la metalurgia, todavía no se han recuperado del reciente desplome económico. 
 

Madrid - 18-nov.-2019

 

 

Crédito y Caución prevé que la recuperación económica de Emiratos Árabes Unidos se mantenga en 2019 y 2020, gracias a los ingresos procedentes del petróleo y al aumento de los gastos en infraestructuras de cara a la Expo 2020. No obstante, la aseguradora de crédito previene en su informe sobre la situación de diversos sectores, que mantienen tensiones en un riesgo crediticio. 

 

 

Durante la recesión, la disminución de ingresos del petróleo afectó a los depósitos públicos en el sector bancario, lo que dio lugar a una ralentización del crédito. Debido al aumento de los préstamos impagados, el sector mantuvo un enfoque prudente en 2018, con un impacto negativo en la capacidad de pago de economía real. Muchas empresas han enfrentado problemas de liquidez y han retrasado sus pagos a los proveedores o, incluso, han quebrado.  La construcción, el comercio minorista, las TIC o la metalurgia todavía no se han recuperado del reciente desplome económico y el limitado acceso a la financiación externa.


Aquellas empresas ligadas a grandes proyectos de infraestructura siguen sufriendo retrasos en los cobros y las altamente endeudadas son vulnerables a un eventual endurecimiento de las condiciones financieras o caída del precio de los bienes inmuebles. A pesar de la persistencia de la problemática del aumento de la morosidad como consecuencia de la recesión económica, el sector bancario está bien regulado y capitalizado. Aunque todavía están muy expuestos al inmobiliario, las pruebas de resistencia han demostrado que el sector financiero de los Emiratos sería capaz de soportar una evolución macrofinanciera adversa grave.


Con una deuda pública por debajo del 20% del PIB, Emiratos Árabes Unidos pueden permitirse fácilmente un mayor gasto público, siempre que el precio real del petróleo esté por encima de los 62 dólares por barril. El plan de inversiones públicas de 13.600 millones de dólares, una cifra equivalente al 3,5% del PIB, debería dar un impulso fiscal a los sectores no petroleros en los próximos tres años. Además, las reformas estructurales para flexibilizar la propiedad extranjera y la concesión de visados deberían atraer mayores flujos de inversión extranjera directa. Estas medidas forman parte de la estrategia para diversificar la economía e incrementar el peso en el PIB de los sectores no petrolíferos hasta el 80% en 2021 desde el 70% actual. Sin embargo, la diversificación del sector privado sigue dependiendo en gran medida de los expatriados, que suponen el 80% de la población.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa