Deterioro de las insolvencias en Sudáfrica

Las insolvencias empresariales en Sudáfrica crecen al 30% interanual, en un contexto de debilidad del desempeño de sus sectores estratégicos y creciente preocupación por el endeudamiento de las empresas estatales.

Madrid - 04-sept.-2019

 

 

El último informe difundido por Crédito y Caución alerta sobre el crecimiento del riesgo de impago en Sudáfrica, una economía que depende en gran medida de la exportación de productos básicos que muestra una gran vulnerabilidad a la desaceleración de la economía mundial. De acuerdo con los datos que recoge el informe, las insolvencias empresariales están creciendo al 30% interanual y las liquidaciones de empresas al 53%. “Dado el débil desempeño de las industrias minera y manufacturera y el hecho de que los sectores relacionados con el consumo tienen dificultades para hacer frente al menor gasto de los hogares, se espera que las insolvencias y liquidaciones de empresas aumenten aún más en 2019”, dice el informe.

 



Sudáfrica, uno de los mercados estratégicos para la exportación española en África, registra un crecimiento económico débil. En el primer trimestre de 2019, el PIB se contrajo un 3,2% intertrimestral, la mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2008. Tanto el rendimiento de las empresas manufactureras como el de las mineras se han visto muy afectados por los cortes temporales de energía, el endurecimiento de las regulaciones del mercado laboral y la caída de las inversiones. Aunque se espera que los indicadores de confianza mejoren gradualmente en el segundo semestre de 2019, Crédito y Caución prevé que el crecimiento económico mantenga su moderación en 2019 y 2020.

La aseguradora de crédito considera urgente la mejora de la gobernanza en las empresas estatales, que acumulan garantías públicas por el 9% del PIB. El informe se detiene en la empresa estatal de energía, que representa el 90% de la generación de electricidad en Sudáfrica y mantiene una deuda de 30.000 millones de dólares. “Un impago de esta empresa podría tener un efecto paralizante en las finanzas públicas y en la economía en su conjunto”, afirma. El apoyo a la capacidad de pagos de empresas estatales es una de las principales razones por las que el déficit presupuestario de Sudáfrica aumentará en 2019 y 2020, una situación que ejercerá una presión adicional sobre la deuda pública, que ha crecido del 26% al 57% en la última década. El hecho de que más del 90% esté denominada en moneda local mitiga el riesgo de tipo de cambio. Sin embargo, gran parte está en manos de no residentes, lo que la hace vulnerable a una posible rebaja de las calificaciones crediticias.  

 


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa