La factura de la guerra comercial

La escalada de la guerra comercial podría dañar el comercio mundial por valor de 1,5 billones de dólares hasta finales de 2020.

Madrid - 05-jul.-2019

 

 

De acuerdo con los cálculos de Crédito y Caución, la escalada global de la guerra comercial podría suponer cerca de 1,5 billones de dólares en pérdidas comerciales hasta finales de 2020, una cifra que equivale a las exportaciones españolas de cinco ejercicios. Un segundo efecto es que la incertidumbre acerca de la política comercial impulse un aumento del número de insolvencias de empresas en los mercados avanzados, tras casi una década de considerables mejoras anuales. 


Se prevé que la aplicación de medidas proteccionistas cada vez más estrictas, especialmente en el comercio entre los Estados Unidos y China, tenga efectos negativos en otras economías, en especial en Japón, Taiwán, Vietnam y Corea del Sur, los principales socios comerciales del gigante oriental donde las exportaciones a China se han desplomado ya entre un 10% y un 20%. Parte del comercio de estas economías se está orientando a Estados Unidos. Mercados como Vietnam han visto un aumento del 40% de sus exportaciones a Norteamérica, pero otros como Japón, tienen mayor dificultad para desviar su comercio, ya que sus costes laborales son más altos y su sector exportador está orientado a productos de valor añadido.


"Como las políticas comerciales siguen siendo inciertas y las relaciones comerciales tensas, las insolvencias van en aumento. Esperamos que el crecimiento del comercio se ralentice hasta el 2% este año, antes de recuperarse ligeramente en 2020, y que las quiebras empresariales aumenten un 2% este año", comenta Andreas Tesch, Chief Market Officer de Atradius. "En este contexto, el riesgo más importante es que las empresas se vuelvan cada vez más vulnerables, especialmente en lo que respecta a su deuda corporativa. Por esta razón, es de suma importancia que los proveedores que venden a crédito realicen una evaluación precisa de la solvencia de sus compradores utilizando la información crediticia más actualizada para evitar problemas serios en los flujos de caja que podrían perjudicar su negocio. El seguro de crédito comercial y sus servicios de información siguen siendo el instrumento más eficaz para asegurar la supervivencia empresarial en caso de que los compradores no paguen".  


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa