La Unión Europea avanza en libre comercio

Frente al proteccionismo y el capitalismo de Estado, la Unión Europea se afirma como defensora del libre comercio internacional con los acuerdos con Mercosur y Vietnam. 

Madrid - 09-jul.-2019

 

 

Mientras Estados Unidos y China ocupaban los titulares del G-20 con su tregua temporal, la Unión Europea avanzaba con dos acuerdos históricos de libre comercio con Mercosur y Vietnam. Ambos acuerdos se caracterizan por varios elementos clave: eliminación de los aranceles de importación, simplificación de los procedimientos aduaneros, mejor acceso a la licitación pública, apoyo a las pymes, derechos laborales y protección a los agricultores.

 

 

El acuerdo con Mercosur, es el primero significativo firmado por este bloque comercial desde su creación en 1991, que impulsará el crecimiento de los mercados relativamente cerrados de América del Sur, especialmente Brasil y Argentina. Se trata del mayor acuerdo que la Unión Europea ha alcanzado nunca en términos de reducción arancelaria, que afectará al 91% de las exportaciones de bienes de Europa a Mercosur. Los sectores que se benefician especialmente son automoción, componentes, maquinaria, químicos, farmacéutico, textil y alimentación, que soportan actualmente aranceles muy elevados. El acuerdo incluye la protección frente a imitaciones de productos alimenticios tradicionales de Europa y procedimientos de seguridad alimentaria más claros. El sector comercial que más gana en Mercosur es la agricultura, que ve reducidas las barreras al 82% de sus importaciones. Por ello, el acuerdo, que debe aún ser aprobado por el Consejo y el Parlamento Europeo y los legislativos nacionales de los países miembros de ambos bloques, se enfrenta a una fuerte oposición de los agricultores en Europa, especialmente en Francia. Además, existe el riesgo de que Argentina pueda optar por la exclusión voluntaria.


El acuerdo con Vietnam, que requerirá el mismo proceso de aprobación, eliminará el 99% de los aranceles de ambas partes, reducirá las barreras regulatorias y los trámites burocráticos. 169 productos tradicionales europeos estarán protegidos contra la imitación en el mercado vietnamita. En opinión de Crédito y Caución, Vietnam es una de las economías emergentes con más oportunidades para los exportadores. Con la eliminación del 99% de los aranceles, varios sectores de la Unión Europea se beneficiarán de un mejor acceso al mercado: automoción, maquinaria, químico, farmacéutico, lácteos, vinos o chocolates.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa