Malasia, vulnerable al proteccionismo

El sector exterior, una de las principales fortalezas económicas de Malasia, hace que el país sea sensible a las fluctuaciones de precios mundiales y la escalada del proteccionismo comercial.

Madrid - 08-jul.-2019

 

 

Crédito y Caución prevé una ralentización del crecimiento malasio en 2019 y 2020, debido al impacto en las exportaciones de la escalada del proteccionismo comercial. El sector exterior, una de las principales fortalezas económicas de Malasia, hace que el país sea vulnerable a las fluctuaciones de los precios mundiales de la energía y la electrónica, la debilidad progresiva de la demanda mundial y el enfriamiento del ciclo económico chino.

 

 

La demanda interna sostiene la expansión económica del país, impulsada por el consumo del sector público y el todavía boyante gasto de los hogares. Las elecciones de mayo han abierto un nuevo ciclo en Malasia, que por vez primera no está gobernada por las fuerzas que lograron la independencia en 1957. La nueva Administración ha abolido el impopular impuesto a los bienes y servicios del 6%, introducido en 2015 para reducir la dependencia de los ingresos petroleros. Además, ha reintroducido subsidios al combustible.  De acuerdo con el análisis publicado por Crédito y Caución, ambas medidas aumentarán los ingresos disponibles estimulando la economía. Sin embargo, el aumento de la inflación y de los tipos de interés podría reducir el poder adquisitivo de los hogares. Malasia cuenta con un sector financiero bien capitalizado con una baja tasa de impago (1,5%). Sin embargo, el alto nivel de endeudamiento de los hogares, que alcanza el 85% del PIB y el 150% de los ingresos de los hogares, es un factor de riesgo si los tipos de interés suben sustancialmente. 


Además, la suspensión de infraestructuras a largo plazo está afectando a la expansión de la inversión. La nueva Administración ha cancelado megaproyectos como los oleoductos construidos con ayuda china o el ferrocarril de alta velocidad planeado con Singapur. El gasto público registra déficits anuales regulares entre el 3,0% y el 3,5% del PIB, mientras que la deuda pública asciende al 52% del PIB. La creciente proporción de deuda en poder de no residentes es una vulnerabilidad de la economía malasia. Sin embargo, el tipo de cambio está respaldado por persistentes superávits por cuenta corriente y la regla del Banco Central de que el 75% de los ingresos de las exportaciones deben ser convertidos a la moneda local.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa