La morosidad en América del Norte crecerá en el segundo semestre

Crédito y Caución prevé que las políticas y disputas comerciales internacionales y el aumento de las insolvencias tengan un impacto negativo en el comportamiento de pagos de las empresas.

Madrid - 25-jun.-2019

 

 

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, el 33% de las empresas de Estados Unidos, el 34% de las de Canadá y el 40% de México esperan un crecimiento del número de clientes que retrasarán sus pagos por encima de los 90 días, generando problemas de flujos de caja y un crecimiento de los Periodos Medios de Cobro. 

 

 

En Estados Unidos, esta previsión afecta al 83% de las empresas del sector metalúrgico, el 40% de la construcción y el 33% de las TIC y la electrónica. En Canadá, este es el caso de tres de cada cinco empresas del sector construcción. En México, el 64% de las empresas de maquinaria y el 54% de bienes de consumo duraderos y construcción prevén un aumento del tiempo necesario para recobrar las cuentas B2B en mora.


"Tras diez años consecutivos de caída de las insolvencias, prevemos que los retrasos en pago en América del Norte aumenten en los próximos meses. Se trata de una clara inflexión respecto al pasado año debido, principalmente, a los cambios en la política comercial de las administraciones y a la desaceleración de la economía mundial que, además de generar nubarrones sobre las perspectivas de la insolvencia, están ejerciendo una gran presión sobre el comercio mundial. Esto expone más a las empresas norteamericanas al riesgo de impago de sus clientes B2B. La gestión eficaz de los impagos es una de las claves de la longevidad de una empresa. En este sentido, el seguro de crédito sigue siendo la herramienta más eficaz para construir con seguridad un negocio", explicó el Director Regional de Atradius para Estados Unidos, Canadá y México, David Huey.


Con la previsión de crecimiento de la morosidad, las empresas están tomando decisiones para proteger sus flujos de caja. El 38% de las empresas en México, el 35% en Estados Unidos y el 30% en Canadá planean verificar con mayor frecuencia la solvencia de sus clientes antes de ofrecer condiciones de crédito. El 33% de las empresas canadienses, el 28% en Estados Unidos y el 18% en México planean incrementar sus provisiones para impagos. 


El trabajo de campo de este Barómetro de Prácticas de Pago se llevó a cabo seis meses después de la conclusión del nuevo acuerdo comercial para América del Norte. Los resultados son particularmente reveladores, ya que más de la mitad de las exportaciones, el 56% de las empresas contactadas para el estudio, en los tres países tienen como destino la región. El 18% de las empresas, frente al 16% de hace un año, comercia únicamente dentro de la región.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa