2019 aflorará las diferencias entre emergentes

Crédito y Caución prevé que el Asia emergente se mantenga como motor del crecimiento mundial mientras otros emergentes incrementan su vulnerabilidad

Madrid - 13-dic.-2018

 

 

2019 estará marcado por la creciente preocupación en torno a las perspectivas de crecimiento de las economías emergentes. La guerra comercial entre Estados Unidos y China y el ajuste monetario de la Reserva Federal están provocando un impacto adverso en los mercados emergentes más endeudados, especialmente si está nominada en moneda extranjera y mantienen bajas reservas.

 

 

Las economías emergentes cayeron en desgracia a nivel global durante los primeros meses del verano. Esto se reflejó en salidas de capital y depreciaciones de las monedas, especialmente en países con políticas erróneas o incertidumbre política. Fue particularmente cierto en los casos de Argentina y Turquía, donde comenzó la fuga desordenada. Recientemente se han recuperado ligeramente, pero ambos países sufrieron graves crisis monetarias, lo que provocó una depreciación de más del 50% para el peso y más del 40% para la lira”, explica el informe. Esta situación arrastró a otros países como Sudáfrica e Indonesia, marcados también por desequilibrios externos o fiscales que incrementan su vulnerabilidad ante los cambios en el sentimiento del mercado. “Estas fuertes depreciaciones monetarias son una advertencia para otros países vulnerables: no hay espacio para el error”.

 

Algunos emergentes, sin embargo, han escapado a la agitación de los mercados. Los países de Oriente Medio y el Norte de África continuaron recibiendo fondos sustanciales del exterior. Los países exportadores de petróleo estaban protegidos por el aumento de los precios del petróleo pero en el caso de los importadores las presiones de los tipos de cambio se mantuvieron sorprendentemente limitadas.

 

Las perspectivas en el Asia emergente son muy optimistas. Crédito y Caución prevé que las economías más importantes de la región, como China o India, sigan contribuyendo fuertemente al crecimiento del PIB mundial, impulsadas por la fuerte demanda interna y el espacio que aún tienen para políticas de estímulo. A pesar de ser el principal objetivo de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos, las perspectivas de crecimiento de China no se han deteriorado: El escenario original de aterrizaje suave permanece intacto. Tanto el consumo privado como la actividad inmobiliaria mantuvieron su vigor en el primer semestre de 2018 y las inversiones corporativas y el gasto público se desaceleraron solo moderadamente. Las exportaciones chinas, favorecidas por una moneda más débil, mantienen su fortaleza.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa