Crédito y Caución prevé un crecimiento progresivo del riesgo del sector automoción

El sector afronta un deterioro progresivo del riesgo de crédito vinculado a sus grandes desafíos estructurales y la posibilidad de un cambio más brusco si las limitaciones del libre comercio se materializan.

Madrid - 04-sept.-2018

 

 

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución el sector automoción afronta riesgos crecientes derivados de los profundos cambios del sector y la incertidumbre de la política comercial. "Esperamos que, en los próximos cinco años, aumente el riesgo crediticio de muchos de los proveedores de automoción estructuralmente más débiles, lo que generará tensiones de liquidez y más demoras en pagos y quiebras empresariales, incluso si los actuales problemas relacionados con el creciente proteccionismo y las limitaciones del libre comercio no se materializan”.



Aunque el desempeño global del sector en 2017 y 2018 está siendo bueno en los mercados principales, con perspectivas favorables a corto plazo, “esta situación positiva podría revertirse de inmediato, ya que los riesgos potenciales a la baja han aumentado en un entorno comercial que afronta ya desafíos estructurales. Aunque la imposición de aranceles punitivos de Estados Unidos a los vehículos y componentes ha sido suspendida por el momento, la cuestión sigue siendo una nube oscura en el horizonte, con repercusiones potencialmente graves para una industria que depende fuertemente de cadenas de suministro transfronterizas”. Otras cuestiones con un impacto potencial negativo a corto plazo son “la incierta amenaza del resultado del Brexit o la actual disputa comercial chino-estadounidense”.

 



Estas cuestiones de política económica están afectando a la industria automotriz mundial en un momento de “grandes desafíos estructurales que tarde o temprano afectarán al sector, como la reducción de emisiones, las nuevas tecnologías y los hábitos cambiantes de los consumidores. Dentro de la industria, la carrera competitiva para esta ronda de innovación está en marcha y requiere un gran gasto en I + D por parte de los fabricantes de equipos originales y proveedores. Esto plantea un gran desafío para el grueso de los pequeños y medianos proveedores, que entregan piezas y componentes de automóviles de menor valor, a menudo muy dependientes de un solo fabricante, en un entorno altamente competitivo”.



En España, el sector de automoción se ha beneficiado de una fuerte demanda global en los últimos años. La producción nacional de vehículos registró una tasa de crecimiento acumulada del 45% de 2012 a 2016. En 2017 la producción disminuyó ligeramente, según los datos patronales, pero las perspectivas del informe para 2018 son positivas. El informe destaca la fortaleza de la demanda interna, los márgenes del sector y la facilidad de acceso a la financiación. El nivel de insolvencia en este sector es bajo en España y Crédito y Caución prevé que esta tendencia se mantenga sin cambios en 2018.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa