España mantendrá en 2018 mayores niveles de insolvencia que los países de su entorno

Crédito y Caución prevé un descenso del 6% en el número anual de insolvencias en España, que multiplica por cuatro las cifras registradas antes de la crisis.

Madrid - 07-jun.-2018

 

 

El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución prevé que España cierre 2018 con unos niveles de insolvencia de 421 puntos respecto a los niveles previos a la crisis (base 100=2007). De acuerdo con el informe, la recuperación española, con un descenso del desempleo y una producción industrial en crecimiento, permite esperar una disminución de las insolvencias en el entorno del 6%. A pesar de esta reducción, la economía española mantendrá mayores niveles de insolvencia que los países de su entorno, por delante de Portugal, Italia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Alemania o Japón.

 

 

En un entorno de crecimiento económico mundial, Crédito y Caución prevé una mejora global de las insolvencias en el entorno del 4,1%. Los principales riesgos para esta buena evolución están en el proteccionismo estadounidense y la amenaza de una guerra comercial, el aterrizaje forzoso de China cuyos altos niveles de endeudamiento obligan a frenar el crecimiento crediticio o una corrección del mercado financiero debido a alzas de tipos descontroladas por parte de la Reserva Federal.

 

2018 promete ser otro año de fuerte crecimiento, con una evolución del PIB empujando hasta el 3,2%. Sería el nivel más alto desde 2011. El crecimiento del comercio es boyante y las inversiones, finalmente, se están recuperando. Hay alegría en los precios de la energía y los productos básicos, un repunte que respalda las inversiones. La actividad abunda. El crecimiento, además, tiene una base amplia e incluye economías avanzadas y emergentes. Incluso Latinoamérica, especialmente Brasil, está saliendo de un largo período de retroceso económico”, explica el informe que advierte, sin embargo, de que “las posibilidades de que disfrutemos de un tiempo prolongado de mejora se están deteriorando, especialmente debido al giro proteccionista de la administración estadounidense”.

 

Las perspectivas de insolvencia para casi todos los países de Europa occidental son positivas con la excepción de Reino Unido, donde los niveles ya se incrementaron en 2017 debido a la incertidumbre del Brexit. El informe prevé que en 2018 se desvanezca el estímulo exportador provocado por la debilidad de la libra y que se enfríe el mercado inmobiliario, lo que generará un aumento general del 4% en los niveles británicos de insolvencia. El informe también prevé una caída de las insolvencias en los principales mercados emergentes como India, China, Brasil o Rusia.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa