Fortaleza de la automoción pese a la caída de exportaciones a Alemania y Reino Unido

Crédito y Caución se muestra optimista en cuanto a las perspectivas de ventas de la automoción española para 2018, gracias a las elevadas inversiones recibidas, tanto privadas como públicas.

Madrid - 23-may.-2018

 

 

 

Los analistas de Crédito y Caución mantienen sus previsiones positivas sobre la evolución de las ventas del sector español de la automoción y la fortaleza de sus niveles de  riesgo de crédito en 2018. La caída de la facturación en Alemania y Reino Unido ha encendido las alarmas de un sector mantiene una elevada concentración de sus exportaciones, en torno al 80%, en la Unión Europea. Esta falta de dispersión de sus mercados junto a la alta dependencia de la financiación bancaria se muestran como las mayores debilidades del sector de la automoción en España. 

 

Sin embargo, a pesar de la caída de las exportaciones en algunos mercados clave, el sector destaca por su elevado grado de competencia, situándose como el segundo  país productor de vehículos de la Unión Europea y el  octavo en el mundo. La fabricación de vehículos en España representa el 8,6% del PIB y ofrece empleo a cerca del 9% de la población activa. 

 

El sector mantiene un elevado crecimiento de las matriculaciones y un alto nivel de inversiones, tanto privadas como públicas, que vaticinan un impulso de las ventas de 2018. Uno de los grandes retos del sector de la automoción en España es hacer frente al crecimiento de la edad media del parque de vehículos que, en la actualidad, alcanza los 12,5 años.    

 

Esta situación, sumada a la aparición de un nuevo modelo de movilidad basado en la digitalización, la conectividad, la electrificación o la conducción autónoma, ha provocado que el sector inste al desarrollo de un Plan Estratégico que incluya  ayudas a las inversiones productivas y que potencie la movilidad sostenible e inteligente, para poder seguir manteniendo los centros productivos y el empleo.

 

La automoción en España, segundo fabricante de automóviles más grande de Europa después de Alemania, representa el 20% de las exportaciones españolas. España cuenta con un total de 17 plantas de producción, y una industria auxiliar compuesta por más de 1.000 empresas. En 2017, las factorías españolas produjeron 2,8 millones de vehículos poniendo fin a una racha de cinco años consecutivos de incremento en la producción, aunque lejos de los mínimos alcanzando en 2012, cuando se fabricaron 1,9 millones.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa