Primer Observatorio de Riesgo de Crédito

El Grupo Crédito y Caución ha participado en la puesta en marcha del Observatorio de Riesgo de Crédito, vinculado a la Cátedra de Cash Management del Instituto de Empresa.
Madrid - 10-may.-2011

La directora comercial de Crédito y Caución, Marta Nodal, durante la presentación del Observatorio de Riesgo de Crédito.

El Grupo Crédito y Caución ha presentado, en el marco de la Cátedra de Cash Management del Instituto de Empresa, el Primer Estudio acerca de la Gestión del Riesgo de Crédito en las Empresas Españolas. Se trata del primer trabajo presentado por el Observatorio de Riesgo de Crédito, vinculado a la Cátedra, donde también se analizó el último Barómetro de Prácticas de Pago elaborado en nueve mercados de nuestro entorno.

Este Observatorio persigue disponer de información contrastada sobre la evolución real de la morosidad empresarial y los plazos de pagos en España; profesionalizar la figura del credit manager, con formación que les permita optimizar la gestión del riesgo de crédito a clientes; proporcionar alternativas a los gestores que les permitan el desarrollo de su negocio y dar a conocer e implicar a otras áreas de la empresa en la importancia de riesgos, no sólo desde el punto de vista financiero sino también desde la perspectiva comercial.

En la imagen, los miembros de la Cátedra de Cash Management.

Para ello desarrollará, con el apoyo directo de Crédito y Caución y su filial Iberinform, acciones de tipo formativo-informativo, estudios, barómetros, tribunas, caso de estudio y, en general, todo tipo de proyectos que aporten valor añadido a los profesionales del credit managemet, ayudándoles a conocer el entorno socio-económico y aquellas técnicas que desde una función preventiva y correctora puedan ofrecerles soluciones en su operativa habitual para combatir los efectos de la morosidad empresarial y facilitar el tráfico mercantil.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa