La industria siderúrgica creció un 13,8% en 2010

El Market Monitor presentado por Crédito y Caución aborda la evolución positiva del sector siderúrgico español durante el pasado año, impulsado por las exportaciones.
Madrid - 08-abr.-2011

Tras un año 2009 totalmente negativo, el 2010 supuso un cambio de tendencia para el sector siderúrgico. Durante ese ejercicio se inició una senda de recuperación de la siderurgia española, especialmente en las transacciones con el exterior, según datos de según datos del Informe Market Monitor presentado por Crédito y Caución en España. El estudio, que recoge las perspectivas y estimaciones de futuro del sector en España, Italia, China, Austria, Eslovaquia y Turquía.

El Market Monitor del sector de la siderurgia, desvela que el comportamiento del mercado ha sido más positivo en el primer semestre del año que en el segundo. En el caso concreto de la siderurgia, su positiva evolución se ha fundamentado en el esfuerzo exportador realizado por las empresas españolas, y no a la demanda nacional de productos siderúrgicos. Sin embargo, la desaceleración del ramo automovilístico a partir del último tercio del año 2010, por la eliminación de ayudas estatales, frenó su recuperación.

En 2010 la producción total de acero en España creció un 13.8% frente al año anterior, y las entregas totales de productos siderúrgicos un 5.1%. Si bien mientras que en el mercado nacional las entregas han crecido un 4.2%, en el  europeo se ha incrementado un 19.1%, por la necesidad española de abrirse a nuevas oportunidades de negocio. Tubos y automoción fueron las áreas más fuertes y propicios a obtener cifras positivas, en contra el de los electrodomésticos y las estructuras metálicas, que se han erigido como los más débiles y con más dificultades para recuperarse.

Las expectativas de Crédito y Caución para el sector en 2011 son `neutras´. Los resultados dependerán, en gran medida,  de la recuperación de la industria nacional. Actualmente, la producción española muestra signos favorables, aunque la incertidumbre por la dificultad de acceso a la financiación bancaria, los aplazamientos de pago y las dudas sobre la reactivación de la demanda, no permite asegurar una recuperación del sector siderúrgico en España a corto y medio plazo.

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución, compañía de seguros, lleva cerca de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Con una cuota de mercado cercana al 60% en España y al 33% en Portugal, se sitúa como la compañía líder de su sector en el mercado ibérico. Asimismo, Crédito y Caución ha expandido su actividad directa a Brasil.

La compañía es el operador en estos tres mercados del Grupo Atradius, presente en 42 países. Con unos ingresos totales cercanos a los 1.800 millones de euros y una participación del 31% en el mercado global del seguro de crédito, tiene acceso a la información de crédito de más de 52 millones de compañías en todo el mundo y toma más de 22.000 decisiones diarias de límites de crédito. La fortaleza financiera de Crédito y Caución queda avalada por las calificación `A-´ de Standard & Poor's.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa