Aspectos prácticos de los negocios con Suiza

cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Suiza.
Madrid - 25-feb.-2011

Se trata de la economía con el índice de competitividad más alto del mundo en 2010 según el World Economic Forum [WEF], y a su vez una de las más ricas en función de su PIB per cápita. El país alpino ha conseguido que la crisis global actual no haya afectado apenas al empleo, a pesar de que la actividad bancaria y las operaciones de comercio exterior han influido en el decrecimiento del PIB en el último año. Su localización hace que sirva de trampolín de muchas empresas para hacer negocios con terceros países. Es un mercado maduro y desarrollado en cualquier tipo de operaciones comerciales que, a su vez, cuenta con un marco legal idóneo para la práctica empresarial.

Acceda al último número de cycprisma, pulsando sobre la imagen.

Su mano de obra cualificada, un alto gasto en I+D+i y un cuadro macroeconómico equilibrado permite un sector servicios muy desarrollado. Destacan, entre otros, los servicios financieros y de seguro así como las industrias farmacéuticas, que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Cuenta con una demanda muy habituada a productos y servicios de alta calidad asociados a un mercado sofisticado en el que se valoran el diseño, la presentación y la competencia en precios. Las relaciones comerciales cliente-proveedor están basadas en la fidelidad y en la seriedad profesional. En este sentido, es aconsejable tener siempre muy presentes las distintas identidades lingüísticas y culturales que conviven en el país.

Para acceder al servicio de asesoramiento en internacionalización, pulse sobre la imagen.

Además, Suiza posee una industria manufacturera muy efectiva y automatizada que presenta oportunidades asociadas a la innovación. La penetración en el mercado suizo rara vez se lleva a cabo a través de agentes comerciales. Los acuerdos se cierran directamente con el comprador final que, dependiendo del sector y del producto, será un cliente mayorista o minorista. Por otro lado, otras fórmulas de entrada más comunes y que abundan en el país son las franquicias y licencias, incluso en zonas geográficas de menor tamaño.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa