Crédito y Caución: la razón de ser del operador global

cycnews reproduce el artículo publicado en la revista especializada en internacionalización Moneda Única, que analiza la conversión de Crédito y Caución en el operador global del seguro de crédito en España.
Madrid - 21-feb.-2011

Crédito y Caución introdujo el seguro de crédito en España en 1929. A lo largo de estos 80 años la Compañía ha mantenido su liderazgo en este tipo de seguros en España, con una cuota de mercado cercana al 60%, a través de los que 45.000 empresas españolas con más de 1.300.000 clientes en todo el mundo aseguran anualmente ventas a crédito por un importe superior a los 200.000 millones de euros. A partir de 2003 el primer operador del seguro de crédito en España puso en marcha un profundo proceso de internacionalización.

La combinación con el Grupo Atradius, completada en 2008, ha supuesto una de las operaciones de internacionalización más significativas del seguro español y, lo que es más importante, supone soporte directo en 42 países a los que va destinada la práctica totalidad de las exportaciones españolas y opinión propia acerca de 52 millones de empresas de todo el mundo. ¿Por qué transformarse en un operador global? La capacidad preventiva del seguro de crédito se basa en los efectos de red: la cuota de mercado se transforma en mejor información sobre comportamiento en pagos de millones de empresas porque cada asegurado, con la constante comunicación de las incidencias en el comportamiento de sus clientes, aporta información diferencial en tiempo real.

A partir de los años noventa, la creciente internacionalización económica provocó la concentración de las aseguradoras de crédito en operadores globales capaces de monitorizar millones de transacciones en todos los mercados y preservar estos efectos de red. El sector ha cambiado para adaptarse a estas nuevas necesidades de las empresas. El panorama actual está constituido por tres grandes operadores globales que concentran más del 90% de la cuota de mercado mundial. El efecto de red explica este fenómeno de concentración: el enfoque global implica mejor servicio. En ese escenario, Crédito y caución juega un papel protagonista. No sólo cuenta con el liderazgo del mercado en España, sino que está inmersa en un proyecto internacional consolidado que aporta a cada una de las empresas que le confían la gestión de sus riesgos comerciales, información comercial y soporte directo en cualquier región del mundo en la que operen.

`Hemos visto como la globalización ha desdibujado la frontera, que antes era muy nítida, entre las empresas exportadoras y las que trabajan el mercado doméstico. Hoy por hoy, las empresas son globales. Apenas existen sectores cerrados a estos procesos y las estrategias de sus empresas, con independencia de su tamaño, exigen plantearse la manera de abordar los mercados exteriores´, explican desde la Compañía.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa