Las navidades impulsan la electrónica en Italia

Las insolvencias en Italia se reducirán un 5% en 2011 y la Frecuencia Prevista de Impagos registra ya su nivel más bajo en más de dos años.
Madrid - 02-feb.-2011

Según el instituto italiano de estadísticas, el ISTAT, en el tercer trimestre de 2010 el PIB creció un 0,2% respecto al trimestre anterior y un 1% en términos interanuales, debido, principalmente, a un aumento del valor añadido de la industria y los servicios. Varios sectores han contribuido a este crecimiento de la producción: principalmente los sectores de servicios, como los hoteles, el transporte y la información [+1,5%], pero también las manufacturas y la construcción [+0,9%], o los servicios financieros [+0,3%] y las empresas de servicios públicos [+0,3%]. Sin embargo, en el sector de la agricultura, el valor añadido cayó [-0,7%]. En el tercer trimestre, la cifra de negocios y los nuevos pedidos en la industria aumentaron un 2,0% y un 2,1%, respectivamente, respecto al trimestre anterior, y la confianza de las empresas aumentó ligeramente en octubre, situándose en 99,8, la cifra más alta desde junio de 2008.

Tras caer en los ocho primeros meses de 2010, la confianza de los consumidores volvió a mejorar en septiembre y en octubre. En el tercer trimestre, el índice del sector minorista del ISTAT aumentó un 0,3% respecto al trimestre anterior y, según Confcommercio, la asociación de mayoristas y minoristas, el gasto medio por familia durante la temporada navideña ha sido bastante satisfactorio, si bien en términos reales su valor cae un 1,2%, pasando de 1.354 euros el año pasado a 1.337 euros este año. Los consumidores italianos han gastado su dinero, en particular, en alimentos y productos electrónicos/TIC, como PCs, Ipads y televisores LCD, mientras que la compra de productos tradicionales, como confección y calzado, ha caído. El sector de la electrónica/TIC ya se había beneficiado del cambio de la televisión analógica a la televisión digital, que ha empujado a los consumidores a cambiar de televisor o a comprar descodificadores.

Las insolvencias se reducirán en 2010

Según la Cámara de Comercio italiana, las insolvencias de empresas aumentaron un 13,8% interanual en el tercer trimestre de 2010, situándose en 2.568 casos. En términos de sectores, las insolvencias están muy repartidas en el conjunto de los sectores, observándose más o menos la misma tendencia. La única peculiaridad la encontramos en el sector mayorista donde, tras una reducción del número de insolvencias en 2009, éstas han vuelto a aumentar en 2010. De enero a septiembre, se registró un aumento interanual de las insolvencias del 23%, lo que indica que ya se ha superado el pico. La previsión de Crédito y Caución es que las insolvencias se reducirán un 5% en 2011.

En octubre de 2010, el indicador de Frecuencia Prevista de Impagos de las empresas italianas del panel volvió a caer en relación con el mes anterior, hasta los 88 puntos básicos, terminando 110 puntos por debajo de su máximo de febrero de 2009. La Frecuencia Prevista de Impagos en Italia ha registrado su nivel más bajo en más de dos años.

Teniendo en cuenta que el PIB ha crecido en los tres últimos trimestres, Italia parece en la senda de una modesta recuperación, a pesar de que la tendencia se ha frenado en el último trimestre. Para 2010, el gobierno prevé un crecimiento del 1%, con un aumento del consumo del 0,4% y un índice de inflación del 1,6%. Para 2011, tanto la Economist Intelligence Unit como el Fondo Monetario Internacional prevén que la producción se mantenga en niveles bajos, en un 1%. Las previsiones apuntan a que el PIB y el consumo no recuperarán los niveles de 2007 hasta finales de 2015.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa