La evolución del riesgo de crédito preocupa a las empresas de Europa del Este

El 48% de las empresas de la región prevé un aumento de su periodo medio de cobro en los próximos doce meses.
 

Madrid - 15-dic.-2022

 

 

En medio de la actual recesión económica mundial, la preocupación generalizada por un deterioro en los próximos meses de las perspectivas del comportamiento en pagos de las operaciones B2B es una de las principales preocupaciones de las empresas de Europa del Este. Las perspectivas para 2023 suscitan inquietud por la posibilidad de que una combinación de factores como la elevada inflación, la crisis energética y las tensiones geopolíticas afecten también significativamente a las perspectivas de sus economías nacionales. Esta es una de las conclusiones de la última edición del Barómetro de Prácticas de Pago en Europa del Este difundido por Crédito y Caución.

 

 

El barómetro se basa en las estimaciones de cerca de 1.300 empresas de Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa y Turquía, que operan tanto en sus mercados domésticos como a la exportación. El estudio revela que alrededor de la mitad de las empresas de la región esperan que su periodo medio de cobro se deteriore en los próximos doce meses. Los problemas de liquidez entre los clientes B2B constituyen el principal factor de morosidad e impago en el comercio B2B. Se trata de un problema muy extendido en todos los mercados y sectores, al que se añade los esfuerzos de muchas empresas de la región, especialmente en República Checa, Eslovaquia y Turquía, por mantener el flujo de caja, ya que intentan proteger su posición de liquidez frente a las oscilaciones de los periodos medios de cobro. 

 

El Barómetro de Prácticas de Pago en Europa del Este difundido por Crédito y Caución también aborda el enfoque empresarial sobre la gestión del crédito en un contexto de cauto optimismo sobre las perspectivas de crecimiento en los próximos meses. Una de cada tres empresas se inclinará por el uso del seguro de crédito en el próximo año para proteger su liquidez, rentabilidad y competitividad en los mercados domésticos y exteriores. 

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa