Alta vulnerabilidad estructural en Oriente Medio y el Norte de África

Crédito y Caución advierte de la necesidad de acelerar la diversificación de las economías de la región Mena para asegurar su crecimiento a largo plazo
 

Madrid - 09-dic.-2020

 

 

Las economías de Oriente Medio y Norte de África afrontan un doble golpe en 2020. Por un lado, dependen en gran medida del mercado mundial del petróleo, que se ha hundido; por otro, su diversificación hacia el sector del turismo se ha visto gravemente afectada por el coronavirus. En ese contexto, la región vivirá una recesión general sin precedentes cercana al 7% en 2020 seguida por una recuperación del 3,6% en 2021, siempre que el flujo de petrodólares vuelva a engrasar las ruedas del consumo y la inversión privada. La inestabilidad institucional impedirá la recuperación de varios países de la región como Irak, Irán, Siria, Yemen, Libia y Líbano. Más allá de esta coyuntura, el último informe difundido por Crédito y Caución alerta de una “alta vulnerabilidad económica” estructural que pone en riesgo el potencial de crecimiento de los exportadores petroleros de la región, que han perdido el control sobre el precio de su materia prima a medida que cedían cuota de mercado frente a Estados Unidos. 

 

 

De acuerdo con Crédito y Caución, el precio del barril no sobrepasará los 60 dólares antes de 2025. Esta circunstancia, en países que dependen de la energía para sufragar entre el 40% y el 95% de sus ingresos fiscales y de exportación, está provocando posiciones macroeconómicas y financieras insostenibles. “Un nuevo incremento del precio del petróleo, que podría reavivar estás economías, llevará tiempo y no se mantendrá en el largo plazo, a medida que la transición energética mundial cobre impulso. Mientras tanto, el exceso de deuda pública sigue aumentando y requiere una urgente consolidación fiscal. Ha llegado el momento de renovar el modelo económico y hacerlo más sostenible mediante la aceleración de los esfuerzos de diversificación económica de base amplia y el impulso de la innovación tecnológica“, dice el informe.


Muchos países de la región iniciaron hace años programas de diversificación económica que afrontan dificultades de implementación en todas las fases del ciclo. “Cuando el precio del petróleo es muy bajo, impulsar la diversificación económica es oportuno, pero entonces hay poca financiación disponible; cuando el precio del petróleo se recupera, el renovado interés en el desarrollo de los hidrocarburos desplaza las inversiones en sectores no petroleros“, explica el informe. Hasta ahora, los intentos de diversificación de las exportaciones se centran principalmente en productos estrechamente relacionados con la industria petroquímica. El informe apunta que varios países de la región están apostando por la inversión en tecnología de energías renovables. “Oriente Medio está bien dotado de fuentes de energía renovable, ya que su ubicación geográfica y las condiciones climáticas son muy adecuadas para la generación de energía solar y eólica. La energía renovable, excluyendo la hidroeléctrica, todavía tiene una baja participación del 2% en el mix de generación de energía, pero esto está empezando a cambiar“.  Aunque las renovables tienen posibilidades limitadas de exportación y no ofrecen un sustituto al modelo de ingresos basado en los combustibles fósiles, pueden ser clave en el período de diversificación económica de la región: podrán satisfacer la creciente demanda interna de electricidad a fin de liberar más suministros de petróleo y gas para la exportación y la creciente industria química. Esto daría lugar a una menor necesidad de nuevas inversiones para el desarrollo de los hidrocarburos, cuyo panorama es incierto.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa